Dentro de las actividades del Plan de Promoción de Tile of Spain en el mercado norteamericano -desarrolladas junto con Icex y la Oficina Comercial de España en Miami- se acaba de abrir la convocatoria de una nueva acción de formación continua destinada a los profesionales arquitectos.
En colaboración con Architectural Record, se ha diseñado una sesión formativa bajo la fórmula “Lunch&Learn” en la que se tratará, bajo un enfoque de higiene y habitabilidad, la optimización de espacios mediante el uso de cerámica española.
En la sesión se tratarán las tendencias, innovaciones y mejores prácticas de la industria cerámica española, siempre bajo la óptica de las necesidades cambiantes forzadas por la pandemia y la nueva normalidad. Se hará una revisión de las características inherentes de las baldosas cerámicas, que las sitúan como material idóneo para cumplir con los nuevos requisitos de higiene y seguridad en los proyectos; se analizará el ciclo de vida y la huella de carbono del material; los nuevos desarrollos en recubrimientos antimicrobianos avanzados y otras tecnologías emergentes; las nuevas tendencias sociológicas, etc.
Los profesionales inscritos en esta sesión reciben créditos CEU (Continuing Education Units) de formación continua que son exigidos en EEUU para mantener sus certificados o licencias para ejercer.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios