Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.
El nuevo proyecto del estudio Tigges Arkitecht ha convertido una antigua finca payesa en la primera vivienda con certificado Passivhaus en la ciudad de Viladecans (Barcelona). La reforma parte de la idea de mantener al máximo la estructura existente y el espíritu del edificio histórico, creando espacios luminosos y generosos, también saneando la envolvente energéticamente.
El martes 14 de marzo, se ha colocado la primera piedra del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo en la isla de Jeju en Corea del Sur. El proyecto es promovido por la Fundación Gizi que gestiona el legado del artista Park Seo Bo, y será realizado por el arquitecto español Fernando Menis. En su mayor parte subterráneo, realizado con materiales del lugar, el edificio se fundirá con su entorno, mientras que la luz natural y la sombra serán esenciales en la creación de los espacios interiores.
El estudio Álvarez y Valle Arquitectos ha sido el encargado de llevar a cabo el diseño de dos edificios de la promotora Comansa con la principal máxima de que ambos edificios, destinados a viviendas colectivas, cumplieran con los estrictos estándares Passivhaus. Ambas promociones están actualmente en proceso de certificación.
El Hotel Mercure Lugo Centro, el primero de la cadena en la comunidad de Galicia, ha seleccionado diferentes soluciones constructivas, prestaciones y revestimientos con la firma de Vicaima para su aplicación en las habitaciones y zonas comunes del emprendimiento. Los productos de la empresa forman parte de las 89 habitaciones que componen la unidad, además de espacios compartidos que ofrecen comodidades únicas.
La nueva sede para Instrumentos Vega, empresa de tecnología de medición de nivel y presión para la industria de procesos, a cargo del despacho de arquitectura Batlleiroig, ha planteado una propuesta vanguardista y sostenible que ha dado lugar al primer edificio privado de oficinas que cuenta con una estructura íntegramente de madera.
Las soluciones de Isover, referente mundial en soluciones de aislamiento y climatización, han sido seleccionadas en este proyecto para garantizar el máximo nivel de bienestar y seguridad a sus residentes. El objetivo a la hora de diseñar esta moderna residencia era satisfacer las necesidades de confort que todo complejo residencial debe garantizar a sus residentes, ofreciendo todo tipo de servicios.
“LaScalA busca aunar la integración urbana, la calidad de la vivienda y el ajuste de las variables económicas”. Así lo describen los arquitectos responsables del proyecto, Marina del Mármol, Mauro Bravo (MarmolBravo), Miguel Herráiz y Daniel Bergman (MADhel).
Technal, marca referente en cerramientos de aluminio, ha participado en este proyecto que aloja un programa de 100 viviendas sociales distribuidas en nueve plantas, con volúmenes fragmentados y cuyo principal objetivo es mejorar la calidad interior de las mismas.
Las soluciones de Isover y Placo, referentes en soluciones de aislamiento y placa de yeso laminado respectivamente, han sido elegidas para la rehabilitación del singular alojamiento turístico ‘El Mirador del Poeta’, en Salamanca, para ofrecer las máximas prestaciones de diseño y confort a sus huéspedes. Ubicado en el histórico pabellón de San Martín de la Plaza Mayor de Salamanca, ciudad Patrimonio de la Humanidad por su legado arquitectónico, estos nuevos apartamentos turísticos han obtenido en pocos meses las mejores valoraciones en portales de viajes.
Con una amplia presencia en el panorama hotelero y una extensa gama de soluciones, Vicaima vuelve a ser seleccionada para complementar un nuevo proyecto hotelero, a través de la aplicación de sus productos en el Hotel My Palace León. Situada en el corazón de la ciudad y rodeada de edificios históricos, la unidad, que presenta un concepto de elegancia y servicios premium, utilizó las soluciones de la firma para elevar el estándar de calidad, seguridad y estética en las sesenta habitaciones y zonas comunes.
Se trata de un ambicioso proyecto de casi 20.000 m2 y capacidad para más de 1.170 empleados ubicado en MADBit, el nuevo distrito madrileño de la innovación. El edificio cuenta con los más altos estándares constructivos de tecnología, instalaciones, diseño y sostenibilidad, constituyendo una sede de alto valor arquitectónico.
De este modo, Vicaima reafirma su presencia continua en proyectos de excelencia para el sector residencial, destacándose como uno de los mayores players europeos en el diseño y producción de soluciones de vanguardia para puertas de interior, puertas técnicas, cercos, armarios, paneles y piezas de mobiliario.