Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo, en Corea del Sur, será realizado por el arquitecto español Fernando Menis

2023 03 16 14 42 20 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo
El arquitecto Fernando Menis y el artista coreano Park Seo Bo en el centro, junto a representantes de la Fundación Gizi y de los promotores del futuro museo. Foto:// Fundación Gizi
|

Este 14 de marzo se ha colocado la primera piedra del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo, en la isla de Jeju en Corea del Sur. El proyecto, promovido por la Fundación Gizi que gestiona el legado del artista Park Seo Bo, será realizado por el arquitecto español Fernando Menis.


Park Seo Bo (91 años), fundador del movimiento 'Dansaekhwa' de la pintura monocromática, es una de las figuras imprescindibles del arte coreano contemporáneo. Decano de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Hong-Ik de Seúl en 1973, Doctor Honoris Causa en 2000 por la misma universidad, Park Seo Bo ha sido ampliamente elogiado a lo largo de su carrera por defender el arte coreano y recibió los premios Art Society Asia Game Changer Awards en 2018 y la Silver Crown Cultural Medal (Medalla Cultural de la Corona de Plata) de Corea en 2011. A Seo Bo se le conoce sobre todo por su serie de pinturas 'Écriture', vinculada a las nociones de tiempo, espacio y materia, conceptos que sustentan todo el trabajo del artista coreano. 


El futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo en la isla de Jeju está dedicado a su obra y colección, y ha sido diseñado por el arquitecto canario Fernando Menis. Su proyecto se inspira en la obra introspectiva del artista coreano y en la naturaleza volcánica de la isla de Jeju, que guarda muchas similitudes con las Islas Canarias


2023 03 16 14 31 08 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

El arquitecto español Fernando Menis y el artista coreano Park Seo Bo en la presentación y la puesta de la primera piedra del museo. Foto:// Fundación Gizi


Adepto de la filosofía de la Arquitectura Km0, Menis basa su diseño en la geometría libre y el uso de materiales locales para crear un edificio que se funde con el lugar, minimizando así su impacto en el entorno, pero busca, a la vez, producir una arquitectura significativa en un entorno urbano muy entropizado, resultado de la intensa industria turística de Jeju. 


Fisura entre placas tectónicas

Ubicado en una zona abancalada, cerca de un complejo hotelero y de ocio del mismo promotor, el Museo Park Seo-Bo aparece como un contenido, aunque singular volumen masivo de hormigón, que se fragmenta en dos partes, como si de una fisura entre placas tectónicas se tratase, para acomodar el acceso principal al complejo cultural desde el nivel superior de la parcela. Esta entrada funciona como espacio de transición entre el exterior (a través de una rampa y un pequeño talud, que hace las funciones de graderío) y el interior cubierto del espacio cultural.


2023 03 16 14 33 28 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Maqueta del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo-Bo. Foto:// Fernando Menis



Una vez dentro, se recibe al visitante en un interior comprimido –el vestíbulo– para después pasar a un espacio más fluido donde encontrar las oficinas y un jardín de influencia coreana, además de las vistas al cielo y al paisaje del entorno. La distribución del museo se organiza mediante una escalera lineal de hormigón, cuyo recorrido describe una especie de viaje iniciático en el que la luz natural, sus reflejos y las contraluces destilan mística en la atmósfera de las salas expositivas y las zonas comunes. 


Salas expositivas blancas

En la primera planta subterránea del edificio se han dispuesto dos grandes salas expositivas blancas, especialmente pensadas para el disfrute de las obras del artista y su colección. Una de ellas es un cuadrado puro, emulando un cubo, mientras que la otra se adapta a la configuración y morfología del volumen de hormigón visible desde su exterior. 


Siguiendo el descenso por el segundo tramo lineal de la escalera principal, se finaliza el recorrido en un gran espacio polivalente, complementado con espacios de servicio.


2023 03 16 14 35 21 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Fotocomposición que muestra una sala de exposiciones en la segunda planta bajo tierra del futuro museo. Foto:// Fernando Menis



Es en este espacio, al final del viaje al interior de la tierra, donde se perciben en su totalidad las dos grandes chimeneas que confieren luz y verticalidad al proyecto; a través de ellas, ejerce el arquitecto canario su inigualable maestría para incorporar al proyecto la luz natural y la sombra, y sus juegos visuales en el transcurso de los días y de las distintas estaciones del año.

2023 03 16 14 37 05 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Dibujo en sección del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo-Bo de Jeju. Foto:// Fernando Menis


2023 03 16 14 38 41 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Recreación 3D para mostrar el exterior del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo-Bo en Jeju. Foto:// Fernando Menis


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA