Una reciente encuesta a profesores de toda Europa sobre el sonido en las escuelas y su impacto en el aprendizaje elaborada por Ecophon, European Schoolnet y Future Classroom Lab advierte de que la calidad del sonido en los espacios de aprendizaje escolar es clave para garantizar una buena comunicación e interacciones eficientes en el aula.
Saint-Gobain Weber, referente mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, ha lanzado webertherm robusto, un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) que destaca en el mercado español por su elevada robustez y por la amplia posibilidad de acabados que ofrece.
Coincidiendo con la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Saint-Gobain insiste en la importancia de un correcto aislamiento térmico y acústico de la oficina, así como una correcta ventilación del aire.
La nueva gama Aruba de Zentia se presenta como una solución de techos increíblemente versátil y adaptable a una amplia tipología de proyectos y entornos. Los cinco modelos que forman la gama abarcan cualquier necesidad, ya sea de diseño, acústica o de máxima resistencia a la humedad.
Según varios estudios, España tiene el kilómetro cuadrado más densamente poblado de todo el continente europeo, hecho que influye en que España sea, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de nueve millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió a principios del mes de junio que este verano se convertiría en uno de los cinco veranos más cálidos de los últimos 30 años. De esta forma, Saint-Gobain propone diversas soluciones que favorecen un correcto aislamiento térmico y, por tanto, un ambiente adecuado en la vivienda para esta estación del año.
En los últimos años, el confort acústico ha pasado de ser un elemento accesorio en los proyectos de interiorismo a convertirse en un elemento imprescindible y esencial para configurar entornos de bienestar, ya sea en hoteles, escuelas, centros sanitarios, restaurantes u oficinas. El confort acústico es de vital importancia, ya que favorece el rendimiento, la creatividad y la salud.
Si bien la ley incluye medidas para aumentar la oferta de vivienda a precios asequibles, evitar que se den situaciones de tensión en el mercado del alquiler y apoyar a jóvenes y colectivos vulnerables en el acceso a la vivienda, para la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma), pasa por alto una medida fundamental: apostar por la eficiencia y combatir la pobreza energética.
El actual Código Técnico de la Edificación, que no se ha revisado desde 2009, no exige mejoras en materia de aislamiento acústico a la hora de rehabilitar una vivienda. Ambas asociaciones apuestan por “abordar esta problemática desde ya”.
Aún en construcción, alcanzarán 30 plantas y más de 100 metros de altura y albergarán viviendas y hoteles. Está previsto que las obras finalicen en el último trimestre de 2024, aunque las obras ya son visibles desde cualquier punto de la ciudad andaluza. En las torres se han instalado más de 60.000 m2 de Ursa Terra Base para el aislamiento de la tabiquería interior de la Torre Sur.
Poco más de un mes después de que la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) pusiera en marcha la campaña “La envolvente, lo primero”, para destacar los beneficios que tiene el aislamiento para la rehabilitación energética de los edificios y las viviendas, ya son 10 las asociaciones que se han sumado a esta iniciativa.
La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) celebró su Asamblea General Ordinaria el pasado 11 de mayo, con algunos de los principales actores del sector como invitados y con Antoni Ruiz, divulgador de la Formación Profesional, como dinamizador. La jornada sirvió para identificar los principales retos del sector y proponer ideas para abordarlos. Las conclusiones extraídas servirán de guía para los próximos meses.