Suscríbete
Suscríbete

Uno de cada cinco españoles sufre niveles de ruido en sus viviendas de más del doble de lo permitido

AFELMA Instalacion lana
Afelma señala que las lanas minerales (lanas de vidrio y lanas de roca) están reconocidas a nivel internacional como aislante acústico de garantía. Foto://Afelma
|

El verano está llegando a su fin y las temperaturas se suavizan. A partir de ahora podremos empezar a dormir con las ventanas cerradas y dejar atrás el ruido de la calle que nos ha perturbado durante la época estival. Sin embargo, todavía hay ciertos ruidos que nos siguen molestando, como es el de los vecinos de otros apartamentos del edificio, las sirenas de los servicios de emergencia, el tráfico o, incluso, el camión de recogida de basuras. 

 

Según varios estudios, España tiene el kilómetro cuadrado más densamente poblado de todo el continente europeo. Además, es el país de la Unión Europa con el mayor porcentaje de población viviendo en edificios plurifamiliares, un 66% frente al 40% de la media o el casi 20% de países como Reino Unido y Holanda, según el último informe del Eurostat

 

Un hecho que influye en que España sea, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de 9 millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse.

 

Aislamiento, fundamental en reformas

Por todo ello, se vuelve fundamental el aislamiento acústico de la vivienda, tanto para protegerla de los ruidos que provienen del exterior como de los procedentes de otras viviendas de un mismo edificio. Sin embargo, como subrayan desde la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), “las normas sobre acústica en nuestro país son de las más laxas en Europa. Y más allá de las mejoras en el Código Técnico, -que son muy necesarias-, existen también medidas que pueden tomarse a nivel autonómico o local para fomentar que, cuando se haga una reforma en una vivienda, también se mejore el aislamiento frente al ruido, utilizando para este fin soluciones constructivas adecuadas”.

 

En cuanto a los materiales a utilizar, Afelma señala que las lanas minerales (lanas de vidrio y lanas de roca) están reconocidas a nivel internacional como aislante acústico de garantía y se emplean en países con mayores exigencias acústicas que las de España, proporcionando una ganancia de aislamiento de hasta 70 decibelios.

 

Ventajas de las lanas minerales

Las lanas minerales son materiales aislantes térmicos y acústicos que se fabrican a partir de materias primas minerales, como la lana de vidrio o la lana de roca. Estos materiales son muy eficientes y fáciles de usar, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico. 

Algunas de las ventajas de las lanas minerales (lanas de vidrio y lanas de roca) son:

 

✓Eficiencia energética: Las lanas minerales son excelentes aislantes térmicos que pueden reducir el consumo energético de un edificio entre el 50% y el 80%.

 

✓Aislamiento acústico: Las lanas minerales están reconocidas internacionalmente como aislantes acústicos, posibilitando la reducción de ruido hasta en 70 decibelios.

 

✓Seguridad contra incendios: Las lanas minerales, al ser incombustibles, refuerzan la seguridad pasiva contra incendios, tratándose de los materiales que ofrecen el mejor equilibrio entre las tres principales necesidades de aislamiento.

 

✓Durabilidad: Las lanas minerales tienen una gran durabilidad, no se degradan con el tiempo y mantienen sus prestaciones incluso más allá de la vida útil del edificio.

 

✓Circularidad: Las lanas minerales son reciclables y en su proceso de fabricación incorporan hasta un 80% de material reciclado.

 

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA