La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió a principios del mes de junio que este verano se convertiría en uno de los cinco veranos más cálidos de los últimos 30 años. Desde este aviso, se han sucedido diversas olas de calor en el país que han registrado temperaturas de hasta 45º y niveles de humedad muy elevados. Esta situación, que puede causar daños estructurales en los tejados o techos o, incluso, promover el crecimiento de hongos, puede resultar perjudicial para la salud de las personas que habitan en la vivienda.
De esta forma, Saint-Gobain propone diversas soluciones que favorecen un correcto aislamiento térmico y, por tanto, un ambiente adecuado en la vivienda para esta estación del año. El fabricante ofrece una gama muy amplia de soluciones para climas cálidos, como los sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) para fachadas, que se forman colocando el aislamiento térmico en las paredes exteriores de un edificio.
Destacando los sistemas webertherm que combinan la utilización de un material con gran capacidad de aislamiento térmico, como las lanas minerales, con revestimiento de acabado y decoración en base mortero.
Se trata de materiales aptos para obra nueva y rehabilitación que dan respuesta a las diferentes necesidades de ahorro energético, a la vez que contribuyen a mejorar las condiciones de confort en el interior de la vivienda, tanto en climas cálidos como fríos.
Además, estos sistemas aumentan la higiene del edificio, ayudando a prevenir la formación de microorganismos.Es especialmente importante también contar con un correcto aislamiento a través de los huecos y cerramientos, debemos prestar atención a los acristalamientos de nuestras ventanas, para evitar las pérdidas energéticas y caloríficas.
Por lo tanto, para mantener unos adecuados niveles de humedad y de temperatura en el interior de la vivienda es crucial contar con dobles acristalamientos como la gama Climalit Plus de Saint-Gobain Glass para cerramientos y huecos de ventanas.
Se trata de una gama de dobles y triples acristalamientos que integran un vidrio especial con capa. Frente a un doble acristalamiento sencillo, Climalit Plus ofrece un nivel superior bajo emisivo o de aislamiento térmico, hasta 3 veces mayor, y además puede ofrecer también control solar o bien, ambos beneficios.
Gracias a ello, en verano esta solución puede reducir a la mitad la entrada de energía solar directa, haciendo posible que entre menos calor en la vivienda. Por ello, Climalit Plus nos ayuda a mantener una temperatura agradable en el interior de la vivienda y a ajustar el consumo de aire acondicionado, con el consiguiente ahorro para nuestro bolsillo.
Adicionalmente, cuando hemos conseguido asegurar el correcto aislamiento en la envolvente, en los espacios interiores es vital contar con sistemas que permitan mantener ese confort térmico y acústico de una estancia a otra, y para ello, Saint-Gobain cuenta con el sistema de tabiquería premium con placa de yeso laminado Habito y lana mineral arena Apta.
Una solución completa en la que la lana mineral aporta al sistema altas prestaciones térmicas y acústicas y, además, es un material inerte que no permite el desarrollo de microorganismos. Por otro lado, la placa Habito mejora la resistencia a impactos respecto a otras placas de yeso laminado y su instalación se puede desarrollar de manera sencilla y rápida. La combinación de estos dos productos conforma una solución óptima para tabiquería y trasdosados ante altas temperaturas.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios