Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aisla reúne a más de 40 socios y 11 asociaciones profesionales en su Asamblea General

Presentación de conclusiones de las mesas de trabajo
La jornada se articuló en torno al trabajo colaborativo en ocho mesas temáticas, para identificar los principales retos del sector y proponer ideas para abordarlos. Foto://Aisla
|

La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) celebró el pasado 11 de mayo, en Madrid, su Asamblea General para socios. A la convocatoria acudieron también representantes de asociaciones afines, como son CNI, Anedi, Aerme, Adipaex, Cepco, Andimat, Aifim, Asefave, Anfapa, Afelma y Aipex. Asimismo, se contó con la dinamización del evento por parte de Antoni Ruiz, divulgador centrado en poner en valor la Formación Profesional y embajador de la campaña ‘Comunidad Instalador .


Con posterioridad a la apertura a cargo del presidente de Aisla, José Antonio García, se presentó la memoria de actividades del 2022, aprobada junto a los objetivos y presupuesto para 2023. Tras la rendición de cuentas y la proyección para los próximos meses se puso en marcha una dinámica participativa pensada para dar protagonismo al instalador.

 

Josu00e9 Antonio Garcu00eda, Presidente de AISLA
Juan Antonio García, presidente de Aisla. Foto:// Aisla


La falta de mano de obra y de relevo generacional, una cuestión transversal junto a la necesidad de reconocer la formación y la profesionalización.

 

Puntos clave

En total, ocho mesas de trabajo temáticas fueron recogiendo a lo largo de dos horas las ideas, propuestas y preocupaciones de las personas participantes en la asamblea, que se fueron rotando para enriquecer el debate. Finalizada la sesión, Aisla extrajo estas conclusiones:


● Los grandes desafíos se resumen en mitigar la falta de mano de obra profesional y de relevo generacional, a través de la atracción de talento joven, el impulso a la FP dual, los certificados oficiales de profesionalidad y la inclusión de profesionales de otros países en el sector de la instalación español.


● Hay que seguir potenciando el interés por la rehabilitación energética, máxime en un contexto en el que se detecta que los fondos de ayuda Next Generation no están llegando como deberían a la ciudadanía, frenándose así su alcance. Se ve necesario también contar con ayudas e incentivos más sencillos de gestionar, como los Planes Renove o de las ayudas fiscales directas.


● Promover las ventajas del aislamiento mediante la inyección en cámara e impulsar la cualificación, formación y calidad de los trabajos es una de las tareas pendientes, así como subrayar la importancia de la protección pasiva contra el fuego, fomentando la normativa de control y de vigilancia.


● Se destaca también la importancia de la unión del sector y de una entidad como Aisla, que concentra los esfuerzos e intereses del conjunto de los profesionales.


La digitalización es clave para mejorar el rendimiento, la trazabilidad, el control y la calidad de los trabajos de instalación. Facilitaría el proceso contar con un CRM adaptado a las necesidades de las empresas del sector, además de implantar apps multidispositivo.


● Para lograr más asociados en Aisla, los participantes enfatizaron que asociarse no es un gasto, sino una inversión. La diversificación del perfil de empresas asociadas, dar a conocer de forma más amplia la entidad y colaborar con otras asociaciones del sector, entre los objetivos para el futuro próximo.


La Asamblea General de Aisla, además de un ejercicio de transparencia, es un encuentro abierto a la participación de los socios. De este modo, la Junta Directiva se compromete a recoger y debatir sobre las conclusiones elaboradas en las mesas temáticas, para definir qué objetivos son prioritarios y abordarlos como asociación.
 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA