Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La propuesta de Airmagic radia rayos infrarrojos de onda larga sobre las personas cercanas

Ecocalentadores por rayos infrarrojos, la alternativa a los sistemas de calefacción convencionales

Airmagic   Ecocalentadores Infrarrojos
Airmagic ofrece el ecocalentador por rayos infrarrojos, un sistema de calentamiento que produce el aumento de la temperatura corporal imitando el proceso del sol al calentar la tierra. FOTO: Airmagic
|

Airmagic, especialista en soluciones de climatización adiabática en España, ofrece el ecocalentador por rayos infrarrojos, un sistema de calentamiento que produce el aumento de la temperatura corporal de forma natural, imitando el proceso del sol al calentar la tierra. El sistema se basa en la radiación de rayos infrarrojos sobre las personas cercanas, por lo que, para calentarse y disfrutar de una sensación térmica agradable, se debe dirigir el calor de forma correcta.  

Esta tecnología por infrarrojos de onda larga es la más eficiente y ecológica para mantener el hogar caliente en invierno sin tener que afrontar la costosa factura energética del sistema de calefacción convencional, cuyo coste alcanza un precio muy elevado en estas fechas.  


Este sistema de calefacción por infrarrojos es completamente natural y supone hasta un 70% de ahorro económico frente a los sistemas tradicionales, lo que le convierte en respetuoso con el medio ambiente. Proporciona la máxima eficiencia energética sin pérdida de calor. 

 

Además, las soluciones de Airmagic ofrecen variador de potencia, de forma que cuando la estancia llega a la temperatura deseada, el equipo deja de funcionar. Esto lo convierte en un equipo programable que regula su funcionamiento en base a la temperatura de la estancia, lo que supone un mayor ahorro de energía. 


Otra de las ventajas de los ecocalentadores es que los rayos infrarrojos de onda larga que utilizan son 100% seguros y no son perjudiciales para la salud. Generan calor de forma similar a la energía solar, y sin corrientes de aire y sin polvo, bacterias o alérgenos. Además, favorecen la limpieza del aire, ya que su acción infrarroja actúa como antiséptico.  


Un calefactor de infrarrojos distribuye el calor a los objetos, que a su vez lo transfieren. Esto permite utilizar menos energía y sentir el calor más rápidamente, en comparación con otros métodos de calefacción. Además, se trata de una tecnología silenciosa, fácil de instalar, configurar y mantener. 


Juan Merino, CEO de Airmagic, afirma que “elegir este tipo de tecnología por rayos infrarrojos es una de las mejores alternativas para calentar el hogar o el espacio de trabajo de forma eficiente y sostenible. El confort térmico que ofrecen estas soluciones supone una reducción significativa del consumo energético, y no generan emisiones ni residuos contaminantes. Sin duda, se trata de la calefacción del futuro para quienes buscan pagar menos y reducir la huella de carbono sin sacrificar su bienestar y comodidad”.  
 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA