“La piel es el lienzo donde la vida pinta sus historias”. Esta es la idea inspiradora que da vida a Skin, la nueva colección de WOW Design, empresa cerámica especializada en el diseño de autor.
Skin explora las texturas, los relieves y las imperfecciones de la piel, convirtiéndolos en elementos artísticos que evocan emociones y cuentan historias a través de la cerámica. Cada pieza representa no solo un objeto de diseño, sino una experiencia sensorial que conecta al espectador con la delicadeza de nuestra piel.
La colección destaca por su meticulosa atención al detalle. Vidriados innovadores, microacabados precisos y delicadas texturas se combinan para crear piezas que parecen respirar. Es una fusión perfecta entre la cerámica y la piel, donde la artesanía y la tecnología se encuentran para dar lugar a una nueva dimensión en las propuestas del diseño cerámico.
Las piezas están disponibles en mate y vidriado, que pueden combinarse entre sí para crear composiciones diferentes y equilibradas. La colección Skin se presenta en un formato de 4 x 2,5 cm y la paleta de colores está cuidadosamente seleccionada para evocar la naturaleza y la serenidad de los tonos orgánicos. Con siete tonalidades diferentes, la colección abarca desde los blancos, pasando por los suaves beiges, topos y tonos terrosos, hasta llegar a los verdes.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios