Decaclima, especialista en equipos y soluciones de climatización, ha anunciado la actualización de su página web para dotarla de un diseño más visual e intuitivo que permita navegar con más fluidez. La nueva interfaz facilita a los usuarios acceder a todos los equipos y catálogos que ofrece la empresa, simplificando así la búsqueda de soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
La nueva web, además, brinda mayor visibilidad al apartado de presupuestos personalizados, permitiendo a los clientes acceder al asesoramiento individualizado del equipo técnico de Decaclima de manera sencilla y directa. También, para proporcionar la máxima confianza, los usuarios cuentan con la opción de comprobar rápidamente qué certificaciones de calidad respaldan el funcionamiento de los equipos. Por ejemplo, todos los equipos GC range, como la serie GC ROOFTOP VRF, disponen de la certificación Eurovent, que garantiza a los clientes que los productos cumplen con los más elevados estándares de rendimiento y eficiencia.
Para Decaclima, la tecnología ha sido un factor clave en su crecimiento. Sin ir más lejos, las unidades de tratamiento de aire que fabrica, pensadas para proyectos de altos requerimientos técnicos, están equipadas con controles inteligentes. Para una empresa con esta vocación por la innovación, contar con un sitio web moderno y adaptado a las formas de navegación actuales resultaba indispensable.
Con la actualización de la página web, Decaclima avanza en su desarrollo y reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción de los compradores, asegurando que puedan acceder fácilmente a la información y los servicios que requieren. Desde su fundación, la empresa se ha destacado por su orientación a las necesidades de los clientes y ahora su sitio web refleja esa misma dedicación.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios