Distriplac continúa con su plan de expansión y abre nuevo centro en el Puerto de Santa María (Cádiz). El almacén, sexto centro de Saint-Gobain Idaplac en Andalucía, se sitúa en una ubicación excepcional y de fácil acceso. Dispone de una nave con una superficie de alrededor de 1.000 m2 dedicada a la comercialización de productos de aislamiento, tabiquería seca y techos, destacando en el ámbito del aislamiento térmico y acústico.
Esta apertura permite a Distriplac ampliar su cobertura en Andalucía y, junto con los centros de Sevilla, Huelva, Málaga, Marbella y el recién incorporado de Granada, prestar un servicio directo y más cercano a clientes y continuar consolidándose como líder especialista en la distribución de sistemas constructivos y aislamiento.
Distriplac cuenta con 59 centros especialistas entre España y Portugal con más de 5.000 referencias de productos en stock de las mejores marcas del mercado de sistemas de tabiquería y techos, aislamiento térmico-acústico, calorifugados, protección pasiva, impermeabilización y complementos, más de 200 vehículos de flota, aproximadamente 185.000 m2 de instalaciones y más de 500 personas en la organización.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios