BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción, reforma, decoración y bricolaje para profesionales y particulares, ha inaugurado un nuevo punto de venta en Gibraleón, Huelva.
Con esta apertura, BigMat J Miche consolida su apuesta por el crecimiento y la mejora del servicio al cliente. La instalación cuenta con una campa de 7.500 m², una nave de 550 m², una ferretería de libre servicio de 300 m² y un área de 250 m² dedicada al suministro de materiales en bruto. Además, dispone de una flota de camiones de reparto y está en proyecto una zona de exposición para mejorar la experiencia de compra.
Fundada en 1987 por Juan Marquez Pérez, la empresa J Miche dio sus primeros pasos en el sector logístico, con la adquisición de su primer camión de contenedores destinado al transporte nacional. En 2006, su hijo, Juan Márquez Romero, asumió la dirección de la empresa, impulsando su crecimiento y diversificación. En 2011, la familia adquirió un almacén de materiales de construcción, que desarrollaron mediante la incorporación de nueva maquinaria, camiones, grúas y personal especializado.
En 2019, el negocio alcanzó volumen, destacando dos actividades que llevó a la división en dos ramas: Almacenes y Transportes J Miche y Miche Obra Civil.
En febrero de 2024, J Miche se unió al grupo BigMat, transformando su almacén tradicional en una tienda BigMat, con el objetivo de modernizar y optimizar sus operaciones. Esta adhesión no solo ha renovado su imagen, sino que también ha permitido implementar un know-how que automatiza y protocoliza el backoffice de la empresa. Esto ha resultado en una forma de trabajo más ordenada y simplificada, siempre con el cliente en el centro, lo que garantiza un servicio más ágil y de mayor calidad.
Con un equipo de 25 empleados y una oferta especializada orientada a la construcción, J Miche dispone de un amplio catálogo que incluye tornillería, maquinaria eléctrica y manual, iluminación, jardinería y decoración de exteriores. Este nuevo punto de venta responde a la creciente demanda de materiales de construcción de alta calidad y reafirma el compromiso de BigMat J Miche con la excelencia en el servicio.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios