Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para adaptarse a los avances tecnológicos del sector y a la evolución legislativa

El Gobierno inicia el trámite de consulta pública previa del proyecto de real decreto por el que se modifica el CTE

Isabel Rodríguez
El Gobierno ya ha iniciado el trámite de consulta pública previa del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE).
|

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado este martes 14 de octubre el trámite de consulta pública previa del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE).  

 

El CTE debe someterse a modificaciones periódicas para adaptarse a los avances tecnológicos del sector, a las demandas de la sociedad y a la evolución legislativa de aquella normativa con la que tiene relación. La modificación reglamentaria cuya consulta pública comienza tiene los siguientes objetivos: 

  • La transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, al objeto de cumplir con los plazos de transposición impuestos por la propia directiva. 
  • En esta transposición parcial se regulará, entre otras cuestiones, el Potencial de Calentamiento Global de los edificios. Este es un indicador introducido por la nueva directiva, que cuantifica las contribuciones en términos de potencial de calentamiento global de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida. 
  • También se introducirá la definición del Edificio de Cero Emisiones y se incrementarán las exigencias de los edificios en relación con la movilidad sostenible.  
  • La adaptación del texto reglamentario al nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
  • La revisión del Registro General del Código Técnico de la Edificación
  • La revisión puntual del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) en lo relativo a las exigencias de propagación exterior de los edificios. 
  • La revisión puntual del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA), con la incorporación de una nueva regulación de aseos adaptados para personas con ostomía. 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA