El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, a través de su hub tecnológico de la construcción, ha organizado el I Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar en la propia sede colegial los próximos días 15 y 16 de octubre.
El evento será inaugurado por el presidente de los aparejadores madrileños, Jesús Paños Arroyo, y por Luis Basagoiti, experto consultor inmobiliario. A lo largo de las dos jornadas, en sesiones de mañana y tarde, profesionales de primera fila en el ámbito de la construcción industrializada debatirán sobre la actual coyuntura de este sistema constructivo, cuya velocidad de implantación crece cada día más en el actual contexto de alta demanda de vivienda, carestía de mano de obra calificada e inestabilidad de precios de los materiales de construcción.
Las sesiones, que cuentan con el apoyo de las principales compañías que operan en el ámbito de la industrialización, contarán con un marcado acento técnico y podrán seguirse tanto en formato presencial como en streaming. Participarán, entre otros numerosos expertos, Sandra Llorente Monleón, directora general de Lignum Tech; José María Quirós, delegado de Industrialización de la promotora de referencia AEDAS Homes; Juan Carlos Bandrés, director general de Grupo Lobe, y Lucas Galán, responsable de Innovación en Neinor Homes.
En este primer congreso se expondrán los retos y desafíos que aguardan a la industrialización para su consolidación total como sistema constructivo de referencia en el siglo XXI. El evento permitirá conocer los factores principales de esta nueva forma de diseñar, sus ventajas competitivas frente a la construcción tradicional y cómo las nuevas soluciones en fábrica se alinean con los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética que demanda la nueva directiva europea recientemente aprobada.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios