Construtec, junto con iRehabitae, han organizado el encuentro Mesa Debate: Mujeres Directivas del sector de la construcción y la rehabilitación, un espacio que ha servido para analizar la coyuntura actual, así como conocer la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.
Esta mesa de debate ha contado con la participación de Isabel Alonso, Marketing and Sustainability Director para BMI Iberia; Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt; Anne Cheneviere, Product Manager Mecanismos y Hogar Conectado de Legrand; Celia Pérez, Managing Director de Molins Construction Solutions; Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions; Isabel Rodríguez, Inteligencia Comercial en Nedgia; Ingrid Fons, especialista Sostenibilidad y Colectivos de BBVA en la Dirección Territorial Cataluña y María José Ruiz, editora de iRehabitae.
Un foro que ha servido para profundizar en los diferentes aspectos normativos claves en la actualidad como la nueva Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) o la aplicación de los fondos Next Generation, así como la financiación público-privada en rehabilitación y reforma.
Por otro lado, también han reflexionado sobre cómo atraer talento femenino en el sector o el paso hacia un cambio de realidad en el que la mujer tenga un peso más referente en la construcción. Igualmente, relacionado con este asunto, también han reflexionado sobre las actuaciones en planes de Igualdad y Responsabilidad Social Corporativa de las principales compañías para impulsar el papel de la mujer en construcción y rehabilitación para mejorar esta realidad.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios