Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El arquitecto participa en la quinta conferencia del ciclo Foros, que organiza la UIC Barcelona

David Chipperfield, premio Pritzker: “Debemos insistir en que la construcción se mida por su impacto ambiental”

IMG 20240418 202824~2
David Chipperfield, premio Pritzker de Arquitectura 2023, participa en la quinta conferencia del ciclo Foros, que organiza la UIC Barcelona. FOTO: UIC
|

El arquitecto británico David Chipperfield, premio Pritzker de Arquitectura 2023, apremió este jueves en Barcelona a integrar de forma urgente las preocupaciones sociales y ambientales, sin que los arquitectos se acaben caricaturizando como ambientalistas o activistas. “No debemos renunciar a la arquitectura, sino aplicarla de forma más significativa”.

 

Chipperfield aseguró que existen motivos para ser optimistas. “Como arquitectos”, afirmó, “podemos promover que las ciudades, los pueblos y los edificios se modelen de forma más sensible. Debemos ser proactivos e insistir en que el desarrollo territorial y la actividad constructiva se midan en términos de impacto social y ambiental. No podemos aceptar que el pragmatismo o la eficiencia comercial dicten las normas”.

 

David Chipperfield, también fundador de Fundación RIAManuel Rodríguez, director general de la Fundación RIA, y Josep Bohigas, arquitecto y director de la agencia pública de desarrollo urbano Barcelona Regional entre 2016 y 2023, participaron en la quinta conferencia del ciclo Foros, que organiza la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona).

 

Jaime Batlle, arquitecto y profesor de UIC Barcelona, presentó la conferencia enfatizando la importancia de situar a las personas en el centro del debate arquitectónico y urbanístico. Señaló que, “en medio de un crecimiento descontrolado de la construcción, es fundamental buscar soluciones que respondan a las necesidades básicas de las personas y que promuevan su bienestar”. Tanto en la práctica profesional como en la educación de futuros arquitectos y urbanistas, Batlle subrayó que “la arquitectura y el urbanismo deben servir a la sociedad”.

 

La conferencia se centró en la actividad de la Fundación RIA, impulsada por David Chipperfield y ubicada en Galicia. La Fundación, un think tank independiente, promueve el desarrollo territorial estratégico. Con un modelo ascendente de trabajo cercano al territorio y a las entidades sociales, propone ideas innovadoras y establece vínculos entre agentes públicos y privados, con el objetivo de fomentar un urbanismo descentralizado alineado con la sostenibilidad ambiental, económica y social.

 

"La arquitectura se ha convertido en una profesión competitiva. Sin embargo, con la Fundación RIA, hemos experimentado una nueva generosidad entre arquitectos, planificadores, investigadores e instituciones”, explicó Chipperfield. Y añadió: “Estamos reflexionando sobre cómo ofrecer nuestros servicios, priorizando una práctica arquitectónica más colaborativa y centrada en la comunidad”. 

 

Manuel Rodríguez, director general de la Fundación Ría, explicó cómo han desarrollado una metodología integral que se fundamenta en una inmersión directa en el entorno local, donde se identifican las necesidades reales y se establece un diálogo abierto con la comunidad. Esta metodología implica la participación en debates con expertos locales y autoridades, la organización de discusiones internas y la creación de espacios para la participación de las personas responsables de la toma de decisiones.

 

“Nuestra experiencia en primera línea nos ha llevado a desarrollar una metodología que surge directamente de las comunidades locales. Esto nos permite entender sus dinámicas, necesidades y preocupaciones. Además, consideramos fundamental la participación de las autoridades en el debate, ya que creemos firmemente en la importancia de un enfoque colaborativo para alcanzar soluciones efectivas y sostenibles", aseguró Manuel Rodríguez.

 

Por su parte, Josep Bohigas elogió la actividad de planificación territorial de la Fundación Ría. “Es una muy buena noticia que David Chipperfield haya impulsado esta iniciativa, con voluntad de contribuir al territorio”, afirmó.

 

“Los arquitectos y urbanistas muchas veces llegamos tarde. La planificación urbanística se ha convertido en una forma de reparar los errores ya cometidos”, lamentó. “Pero las buenas ideas provienen de entender bien las necesidades del territorio, y esto permite crear modelos aplicables a otras zonas con características similares”.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA