Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de cualificar a jóvenes para que trabajen en la construcción

La Fundación Laboral de la Construcción lanza sus ciclos de FP para el curso 2024/2025

Alumnos FP y profesor de FLC de visita en empresa
Un grupo de alumnos de la Fundación Laboral de la Construcción, junto a su profesor, de visita a una empresa. FOTO: Fundación Laboral de la Construcción
|

La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) acaba de lanzar la oferta de Grados de Formación Profesional (FP) que impartirá durante el curso 2024/2025 en sus centros de formación de Aragón (Villanueva de Gállego y Huesca), Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza), Cantabria (Revilla de Camargo), La Rioja (Logroño), Madrid (Vicálvaro) y Navarra (Huarte y Villafranca). 

 

El objetivo es cualificar a las personas jóvenes para que puedan acceder al mercado laboral que ofrece la construcción, un sector que registra una alta tasa de empleabilidad, aunque, paradójicamente, una acusada falta de relevo generacional.

 

Oferta y centros de formación

La oferta formativa que se impartirá en Aragón abarca los ciclos de FP de Grado Básico, Medio y Superior: en el centro de Villanueva de Gállego se realizarán los ciclos de Grado Superior en Técnico/a en Prevención de Riesgos Profesionales y Técnico/a Superior en Energías Renovables, los de Grado Medio en Técnico/a en Construcción y Técnico/a en Operaciones de Excavaciones y Sondeos y el curso de FP Básica de Reforma y Mantenimiento de Edificios, que desde 2023 también se imparte en el centro de Huesca.

 

Mediante un convenio con la Consejería de Educación y Universidad, la entidad paritaria imparte en Baleares los ciclos de Grado Medio de FP de Técnico/a en Construcción en su centro de Mallorca; y de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación en los centros de Mallorca, Menorca e Ibiza. Todos los cursos son gratuitos gracias al concierto que mantiene con el Gobierno de Islas Baleares, junto con el IES Politècnic de Palma, el IES Pasqual Calbó i Caldés de Mahón, y el IES Isidor Macabich de Ibiza.

 

En cuanto a Cantabria, mantiene en su centro de formación de Revilla de Camargo ciclos de diferentes grados: Grado Superior de Técnico superior en energías renovables, Grado Medio de Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación y FP Básica de Reforma y mantenimiento de edificios.

 

Por otra parte, gracias al acuerdo de colaboración con el IES Batalla de Clavijo, la FLC de La Rioja imparte en las instalaciones del instituto el ciclo de Grado Medio de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

 

Asimismo, tras obtener el pasado año la denominación de centro concertado de FP otorgado por la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Educación, Juventud y Deporte, el centro de formación que la FLC de Madrid tiene en Vicálvaro imparte el ciclo de Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, cuyo primer período de matriculación ya se ha fijado: del 20 al 27 de junio.

 

Por último, las personas que deseen formarse y desarrollar su carrera profesional en el sector de la construcción en Navarra podrán hacerlo próximamente a través de los ciclos de Grado Medio en Técnico/a en Operaciones de Excavaciones y Sondeos (período de matriculación: del 29 de abril al 10 de mayo), FP Básica de Fabricación y Montaje y FP Básica Reforma y Mantenimiento de Edificios (período de matriculación de ambos ciclos: del 13 al 17 de mayo), que ya se impartían en los dos centros que la FLC tiene en la Comunidad Foral; así como del nuevo que se incorpora este año a su catálogo: Grado Superior en Técnico/a Superior de Organización y Control de Obras de Construcción, cuyas fechas de matriculación estarán disponibles próximamente. 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA