Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de cualificar a jóvenes para que trabajen en la construcción

La Fundación Laboral de la Construcción lanza sus ciclos de FP para el curso 2024/2025

Alumnos FP y profesor de FLC de visita en empresa
Un grupo de alumnos de la Fundación Laboral de la Construcción, junto a su profesor, de visita a una empresa. FOTO: Fundación Laboral de la Construcción
|

La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) acaba de lanzar la oferta de Grados de Formación Profesional (FP) que impartirá durante el curso 2024/2025 en sus centros de formación de Aragón (Villanueva de Gállego y Huesca), Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza), Cantabria (Revilla de Camargo), La Rioja (Logroño), Madrid (Vicálvaro) y Navarra (Huarte y Villafranca). 

 

El objetivo es cualificar a las personas jóvenes para que puedan acceder al mercado laboral que ofrece la construcción, un sector que registra una alta tasa de empleabilidad, aunque, paradójicamente, una acusada falta de relevo generacional.

 

Oferta y centros de formación

La oferta formativa que se impartirá en Aragón abarca los ciclos de FP de Grado Básico, Medio y Superior: en el centro de Villanueva de Gállego se realizarán los ciclos de Grado Superior en Técnico/a en Prevención de Riesgos Profesionales y Técnico/a Superior en Energías Renovables, los de Grado Medio en Técnico/a en Construcción y Técnico/a en Operaciones de Excavaciones y Sondeos y el curso de FP Básica de Reforma y Mantenimiento de Edificios, que desde 2023 también se imparte en el centro de Huesca.

 

Mediante un convenio con la Consejería de Educación y Universidad, la entidad paritaria imparte en Baleares los ciclos de Grado Medio de FP de Técnico/a en Construcción en su centro de Mallorca; y de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación en los centros de Mallorca, Menorca e Ibiza. Todos los cursos son gratuitos gracias al concierto que mantiene con el Gobierno de Islas Baleares, junto con el IES Politècnic de Palma, el IES Pasqual Calbó i Caldés de Mahón, y el IES Isidor Macabich de Ibiza.

 

En cuanto a Cantabria, mantiene en su centro de formación de Revilla de Camargo ciclos de diferentes grados: Grado Superior de Técnico superior en energías renovables, Grado Medio de Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación y FP Básica de Reforma y mantenimiento de edificios.

 

Por otra parte, gracias al acuerdo de colaboración con el IES Batalla de Clavijo, la FLC de La Rioja imparte en las instalaciones del instituto el ciclo de Grado Medio de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

 

Asimismo, tras obtener el pasado año la denominación de centro concertado de FP otorgado por la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Educación, Juventud y Deporte, el centro de formación que la FLC de Madrid tiene en Vicálvaro imparte el ciclo de Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, cuyo primer período de matriculación ya se ha fijado: del 20 al 27 de junio.

 

Por último, las personas que deseen formarse y desarrollar su carrera profesional en el sector de la construcción en Navarra podrán hacerlo próximamente a través de los ciclos de Grado Medio en Técnico/a en Operaciones de Excavaciones y Sondeos (período de matriculación: del 29 de abril al 10 de mayo), FP Básica de Fabricación y Montaje y FP Básica Reforma y Mantenimiento de Edificios (período de matriculación de ambos ciclos: del 13 al 17 de mayo), que ya se impartían en los dos centros que la FLC tiene en la Comunidad Foral; así como del nuevo que se incorpora este año a su catálogo: Grado Superior en Técnico/a Superior de Organización y Control de Obras de Construcción, cuyas fechas de matriculación estarán disponibles próximamente. 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA