Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El estudio de arquitectura Batlleiroig ha rehabilitado un edificio industrial de los años 90

Wicona instala sus soluciones en las nuevas oficinas de Lumen en Barcelona

937 ©ANW 2022 OFICINES LUMEN 020 NAWI3497 PANORÁMICA
Las nuevas oficinas de Lumen, en las que Wicona ha instalado sus soluciones. FOTO: Wicona
|

Wicona ha instado sus soluciones en el nuevo edificio de oficinas de Lumen, situado en Barcelona, tras una rehabilitación llevada a cabo por el estudio de arquitectura Batlleiroig. En la remodelación, se han empleado el muro cortina Wictec 50 y las ventanas Wicline 65 evo CW (Curtain Wall). 

 

En su lugar, hasta ahora había un edificio industrial de los años 90, que alojaba un concesionario y un taller de vehículos y estaba ubicado en el límite de los municipios de Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat. La rehabilitación del edificio partía de la premisa de aprovechar la estructura original para crear unas oficinas bioclimáticas y biofílicas, enfocadas en el bienestar de las personas

 

En la intervención, se ha desmontado completamente la envolvente existente, cerrada y con volúmenes desordenados, para generar una fachada más abierta, transparente y ordenada, que mejora la iluminación, la ventilación y el aislamiento. Para ello, se ha empleado la fachada Wictec 50 de Wicona, una solución de montantes y travesaños que, gracias a su mínimo perfil visto, de tan sólo 50 milímetros, y a la profundidad de sus perfiles, que oscila entre los 50 y los 260 milímetros, permite crear fachadas con estéticas especiales y a medida para cada proyecto.

 

En cuanto al resto de las carpinterías, las ventanas Wicline 65 evo CW se ubican retranqueadas respecto al plano fachada, generando en todos los niveles terrazas que sirven como lugares de ocio integrados en el entorno laboral. 

 

Con estas ventanas, de elevadas prestaciones térmicas y acústicas y certificadas C2C Silver, se logra simular la estética del muro cortina y se facilita la limpieza por el interior sin necesidad de medios auxiliares. Cuentan con un ancho visto de 50 mm y mayor profundidad interior para una mayor resistencia. En línea con las ventanas Wicline 65 evo CW, se han instalado también las puertas Wicstyle 65 evo abisagradas

 

Las nuevas oficinas Lumen pretenden reducir el impacto negativo de la construcción tanto en su fase de remodelación como en la de uso. Gracias a su premisa inicial de construir a partir de la estructura ya existente, se ha conseguido reducir el consumo energético, las emisiones de CO2, el volumen de residuos y la extracción de materias primas durante la fase de remodelación. 

 

Asimismo, las soluciones Wicona empleadas están fabricadas con aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal 75R, con una media de 1,9 kg de CO2 por kilogramo de aluminio, lo que significa una considerable reducción de la huella de carbono de la producción de aluminio si lo comparamos con la media que se emplea en Europa, que es del 8,6 kg de CO2 por kilogramo de aluminio.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA