Más de 24.000 profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e interiorismo se darán cita del 19 al 21 de marzo en Ifema Madrid con motivo de Rebuild 2024. Eurofred, compañía multinacional especializada en soluciones integrales de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia y de calidad del aire interior, acudirá con el objetivo de responder al gran reto del sector inmobiliario español: rehabilitar el parque de viviendas a través de la eficiencia energética y lograr su descarbonización.
La nueva Directiva EPBD prevé que, desde 2040, todos los edificios tengan una calificación energética A o B. Sin embargo, actualmente, el 80% del parque inmobiliario español tiene una calificación de solo E, F o G, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España. Dejar atrás la climatización basada en combustibles fósiles y apostar por equipos más eficientes y sostenibles es clave para alcanzar este objetivo.
“El sector de la construcción afronta un gran desafío con la descarbonización del parque inmobiliario y, para lograrlo, la climatización juega un papel esencial. Es más, la Unión Europea destaca la necesidad de instalar más de 60 millones de bombas de calor para 2030 con el objetivo de impulsar la eficiencia de los edificios y reducir sus emisiones”, destaca Marta Tomás, directora de energías renovables y proyectos de Eurofred, quien ofrecerá una ponencia el jueves 21 a las 11h. en Rebuild 2024 bajo el título ‘Sistemas de climatización centralizados y descentralizados para la rehabilitación energética de los edificios’.
En el stand 7C321 (Pabellón 7) de Eurofred, los asistentes de Rebuild 2024 podrán conocer de primera mano los beneficios de la aerotermia de la mano de equipos de climatización Fujitsu y Daitsu para aplicaciones domésticas y comerciales. Entre ellos, estará presente, y en funcionamiento, la bomba de calor aerotérmica Monobloc Active de Daitsu, diseñada para proyectos de reforma y planes renove de calderas en aplicaciones que requieren llegar a los 75C de impulsión en calefacción y los 70C en agua caliente sanitaria.
Además de ser compatible con los radiadores tradicionales, la Monobloc Active consigue la máxima eficiencia A+++, con valores COP entre 3 y 6,4, gracias a la aerotermia, la tecnología full inverter de su compresor y ventilador y el gas refrigerante de bajo impacto ambiental R290. Asimismo, puede trabajar en combinación con otras renovables, como la solar térmica y/o fotovoltaica, y ajustarse de forma remota para identificar posibles ineficiencias.
Además, Eurofred introducirá las ventajas y el ecodiseño de las gamas de Splits de Pared KG y la nueva KN de Fujitsu, así como Cool Pro y Artic de Daitsu, que, además de garantizar eficiencia, diseño y confort, ahora, incluyen wifi de serie para controlar las unidades a través de un smartphone, tablet o PC. Un amplio abanico de posibilidades que destaca por su adaptabilidad en el momento de integrarse en cada proyecto y evitar modificaciones en la instalación existente para facilitar el ahorro.
“Al reemplazar instalaciones térmicas es posible enfrentar diversas barreras, por lo tanto, resulta crucial conocer las distintas soluciones para elegir la más apropiada. No existe una solución universal para todos los espacios; en su lugar, debemos integrar los sistemas que mejor se adapten a cada necesidad específica. Por ello, desde Eurofred queremos acercar nuestro amplio portfolio y lo complementamos con un acompañamiento integral, atención personalizada y formación profesional para garantizar el éxito de cada proyecto”, explica Marta Tomás.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios