Un grupo de empresarios balear, liderado por la empresa mallorquina especializada en cubiertas y fachadas Fibrotec, ha comprado la unidad productiva de Arquima, compañía especialista en construcción industrializada con madera.
El enfoque de Arquima, bajo la nueva propiedad, seguirá siendo la de proporcionar envolventes eficientes, innovadores y respetuosos con el medioambiente que promuevan el bienestar mediante el uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental. En esta nueva etapa, la empresa continuará ofreciendo los mismos servicios de fabricación y montaje de envolventes para conseguir los más altos estándares de integridad, creatividad y responsabilidad.
Según Stefano Carlo Ascione, Director de Marketing y Comunicación de Arquima: "A partir de ahora nuestro producto será más industrial y más técnico y estará más enfocado a constructoras, promotores y arquitectos a través del comercio B2B, pero seguiremos fieles a nuestro compromiso con la arquitectura sostenible y el cuidado medioambiental".
Con la implementación de nuevas prácticas de construcción sostenible, Arquima se ha comprometido a ser parte del camino hacia un futuro más saludable y sostenible para las presentes y futuras generaciones.
Según fuentes de la empresa, su equipo de expertos seguirá trabajando para lograr que la industrialización con madera aumente su presencia como alternativa en el sector de la construcción industrializada.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios