Suscríbete
Suscríbete

MIVAU constituye el grupo de trabajo para mejorar la accesibilidad del parque edificado en España

GT ACCESIBILIDAD2
El secretario de Estado, David Lucas, puso en valor la constitución de este grupo de trabajo, cumpliendo con lo acordado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para analizar y explorar las mejoras en accesibilidad.
|

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) constituyó la semana pasada el grupo de trabajo para mejorar la accesibilidad, donde estuvieron presentes el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la arquitecta y técnica de Accesibilidad y Vida Independiente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Judith Díaz Sesé; el director de accesibilidad e innovación de la Fundación Once, Jesús Galán Hernández; así como responsables de distintos ministerios como el Justicia, Hacienda, Economía, Comercio y Empresa, y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con su director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús María Martín Blanco.

 

El secretario de Estado, David Lucas, puso en valor la constitución de este grupo de trabajo, cumpliendo con lo acordado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para analizar y explorar las mejoras en accesibilidad, así como en los distintos instrumentos de los distintos ministerios, o el propio Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana tiene en marcha o va a impulsar. 

 

Así, a través del nuevo Plan Estatal de Vivienda, los distintos Programas de Rehabilitación, la Agenda Urbana Española, el Código Técnico de la Edificación, la Nueva Bauhaus Europea, el Consejo Asesor de Vivienda, pueden ser algunos ejemplos para poder impulsar medidas que ayuden a las personas con problemas de accesibilidad o que tengan dificultades de poder tener una vida independiente. 

 

Además, recordó las distintas medidas normativas y de planificación que se han realizado en este ámbito por parte del ministerio como han sido, a modo de ejemplo:

 

 - La Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas 

 

- El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, cuyo título II introdujo, específicamente, modificaciones en la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con objeto de impulsar y favorecer la realización de obras de mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda constituidos en régimen de propiedad horizontal. 

 

- La consideración, dentro de los programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda, de las circunstancias de las personas con discapacidad, incluso incorporando programas específicos. 

 

- La Orden Ministerial TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.

 

Asimismo, Lucas se comprometió a convocar este grupo de trabajo con sucesiva periodicidad, para ir estudiando y analizando cada una de las propuestas que puedan hacer llegar a los representantes del grupo, así como compartir soluciones para resolver las dificultades y poder mejorar la calidad de vida de las personas.

 

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA