Suscríbete
Suscríbete

Economistas y arquitectos actualizan la Guía sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios

2024 01 29 13 17 46 Fwd  NP    Actualización de la Guía sobre desgravaciones fiscales para la rehabi
Los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones en el IRPF de hasta el 40% por reformar sus viviendas antes del 31 de diciembre de este año. Foto:// CSCAE
|

Conocer cuál es la tributación de las ayudas Next Generation a la rehabilitación de viviendas y edificios, así como las deducciones fiscales asociadas a cualquier actuación de mejora de eficiencia energética, y los plazos para su solicitud son algunas de las preguntas que se responden en la Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation. 

 

Esta publicación, impulsada por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que se actualiza, por tercera vez desde su lanzamiento, en mayo de 2022, para recoger todas las novedades del Real Decreto-ley 8/2023 de 27 de diciembre, amplía un año más todos los plazos relativos a las deducciones fiscales. 

 

Actualización de deducciones en el IRPF

De acuerdo con el nuevo marco legal, los contribuyentes podrán beneficiarse de las siguientes deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF): 

 

20% para obras realizadas en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2024 que supongan reducción de la demanda de calefacción y refrigeración de, al menos, un 7%. 

 

40% para obras realizadas en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2024 que supongan la reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30%, o se mejore la calificación energética para obtener una clase A o B. 

 

60% para obras realizadas en edificios hasta el 31 de diciembre 2025 que supongan la reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30%, o se mejore la calificación energética del edificio para obtener una clase A o B.

 

Una publicación muy demandada

Con más de 23.000 descargas, la Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation se ha convertido en una de las publicaciones más demandadas dentro de la serie “Next Generation” impulsada por el CSCAE para facilitar a los profesionales y a la ciudadanía, en general, la información precisa sobre la “oportunidad histórica” que suponen las ayudas europeas para renovar el envejecido parque edificado que hay en España. 

 

Concretamente, cerca de 5,5 millones de edificios residenciales y unos 9,7 millones de viviendas principales en España son anteriores a la entrada en vigor de la primera normativa que, en 1979, estableció unos criterios mínimos de eficiencia energética en los edificios. Después de analizar la calidad de los edificios existentes en España a partir de su calificación energética, se observa que más del 81,0 % de los edificios existentes se sitúa en un nivel malo o muy malo, en términos de emisiones, aumentando dicho porcentaje hasta el 84,5 % de los edificios en el caso del consumo energético. 

 

Ante este panorama, cabe recordar que las ayudas a la rehabilitación con fondos europeos están exentas de tributar en el IRPF, y, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también puede deducirse en la declaración de Hacienda el total del gasto hasta el límite fiscal. 

 

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA