Standard Hidráulica, S.A.U. da un paso hacia delante realizando un cambio de instalaciones en Madrid, trasladando su almacén existente de Pinto a la localidad de Getafe, a unos 4 km de la ubicación original.
Este traslado viene impulsado por el incremento de la actividad en la compañía, que les conduce a una mejora necesaria de capacidad, acompañando los crecientes resultados de años anteriores y en sintonía con la proyección prevista en el Plan de Negocio, tanto en el área de utilities (obra civil) como en las líneas de Flow Control y Grifería.
A grandes rasgos, las nuevas instalaciones constan de unos 4.800 m2 de almacén + 2.000 m2 perimetrales de campa, superando los valores anteriores de 1.500 m2 + 1.000 m2. A los que se suma una altura de nave de 12 m contra los 9 m anteriores, lo cual representará, aproximadamente, un incremento del triple en cuanto a capacidad de almacenaje.
Dichas instalaciones contarán además con espacios productivos, laboratorio de pruebas, oficinas, showroom y resto de servicios operativos, a los que se invita a visitar en una inauguración oficial que se realizará próximamente.
El traslado final concluirá durante esta semana del 8 de enero y, aunque su vocación es y será siempre la de atender las necesidades de sus clientes, piden disculpas anticipadamente por si durante estos días se produce alguna perturbación menor en el servicio.
Con estas nuevas instalaciones en Getafe/Madrid, a las que se suman las ya existentes en Barcelona (12.500 m2), en STH UK (15.000 m2), en STH Grecia (2.500 m2) y en STH Sud-África (2.900 m2), Standard Hidráulica Group se posiciona en la vanguardia de las marcas referenciales del sector de la conducción y control de fluidos, en la grifería en ambientes de cocina y baño, y en el área de la obra civil, tanto en instalaciones residenciales como no residenciales.
Con esta ambiciosa inversión desean que se pueda mejorar más el servicio y la atención hacia el cliente.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios