Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, según destaca CNC

Unnamed (1)
La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral. Foto://CNC
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, tal y como recogen las cifras publicadas esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

 

La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral, lo que fundamentalmente se debe a la aprobación del VII Convenio General de la Construcción, que recoge avances importantes como el contrato indefinido adscrito a obra, la mejora de la regulación del contrato fijo discontinuo, la limitación a un año del contrato temporal por circunstancias de la producción o la decidida apuesta que está realizando el sector para la incorporación, sobre todo, de jóvenes y mujeres.


Primer plan de pensiones

En paralelo, CNC recuerda que el VII Convenio General también contempla la creación del primer plan de pensiones sectorial a nivel estatal que se firma en España, así como un incremento salarial del 10% entre 2022 y 2024, es decir, una subida del 4% para el 2022, del 3% para el 2023 y de otro 3% para este 2024 recién iniciado. 

 

De esta manera, CNC remarca la madurez del diálogo social y la negociación colectiva entre empresarios y trabajadores de la construcción. Por eso no comprende la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los sectoriales o nacionales, lo que a su juicio fracciona totalmente el régimen jurídico de los convenios colectivos, crea una desigualdad entre territorios y supone una ruptura del diálogo social en España; tras la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.


Estabilidad y certidumbre

De cara al futuro, la patronal reitera el papel estratégico de la construcción para lograr los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Según sus cálculos, el sector canalizará en torno a 7 de cada 10 euros provenientes de Europa y necesitará incorporar a unos 700.000 trabajadores. Para ello, CNC pide estabilidad y certidumbre, lo que en su opinión requiere la urgente aprobación de un mecanismo para revisar los precios de los contratos públicos de obra, concesión y servicios. 

 

Según el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén, “los datos de diciembre muestran una caída del empleo en la construcción, que resulta estacional y habitual en este mes como consecuencia de las inclemencias meteorológicas. Lo verdaderamente importante es la tendencia que marca la contratación indefinida. Si se revisan los precios de los contratos públicos para dar estabilidad y volvemos al modelo anterior a la Ley de Desindexación de 2015 que recogía en las licitaciones los sobrecostes, la construcción será sin duda uno de los principales motores para la creación de empleo en España”.

 

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) es la organización empresarial que agrupa a la práctica totalidad de un sector que en nuestro país representa casi el 10% del PIB y da empleo a cerca de 1,3 millones de personas.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA