Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La edición se ha celebrado bajo el madrinazgo de honor de Su Majestad la Reina Letizia

Entregados los V Premios Otis ‘Por un mundo sin barreras’

V Edición Premios Otis
La gala de entrega de estos premios se celebró en la Torre Ilunion (Madrid) y fue una demostración solidaria de la lucha contra los prejuicios y la exclusión. Foto://Otis
|

Otis, empresa referente mundial en el sector de la movilidad vertical, celebró el pasado 21 de noviembre la quinta edición de los Premios Otis Por un mundo sin barreras’, que reconocen  la labor de personas y organizaciones que contribuyen a construir una sociedad y un mundo sin barreras físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza. Una edición cuya madrina de honor fue Su Majestad la Reina Doña Letizia y que estuvo marcada por el gran número de candidaturas presentadas, un total de 115, lo que bate todos los récords de participación de las ediciones anteriores.

 

La gala de entrega de estos premios se celebró en la Torre Ilunion, en Madrid, y fue una demostración solidaria de la lucha contra los prejuicios y la exclusión, que también puso de manifiesto la labor incansable de personas y entidades que trabajan arduamente para derribar las barreras que limitan la plena inclusión en nuestra sociedad.

 

Las familias, papel determinante

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los dos galardones, en la categoría Áurea, a Claudia Tecglen, presidenta y creadora de la Asociación Convives con Espasticidad; y a Javier García Pajares, con sordoceguera y escalador español sin límites. En ambos casos, sus familias han tenido en sus vidas un papel determinante, ya que han eliminado cualquier obstáculo que impidiera poner a su alcance los medios que les han permitido desarrollarse personal y profesionalmente.

 

 Claudia Tecglen, Premio Princesa de Girona 2022, es psicóloga, conferenciante y comunicadora, y a través de su Asociación Convives con Espasticidad, ayuda a otras personas como ella a valerse por sí mismas y ser ejemplo de vida para todos. En el caso de Javier García Pajares, la escalada le ha servido para ilusionarse en un mundo que no ve ni escucha, pero que siente. No hay cima que se le resista, por eso, comenta que si él fue el primer sordociego que participó en un Programa de Erasmus es porque nunca dice no a algo que no ha intentado

 

Por otro lado, en la categoría Ascentia, uno de los galardonados fue MITBarcelona, por su proyecto Bussle: una guía para las personas con dificultades cognitivas, y especialmente a las personas con TEA, para mejorar su grado de uso del transporte público. La innovación consiste en la combinación de la información del transporte público con pictogramas, información sonora y geolocalización. 

 

La otra organización premiada fue Aspaym, integrada por varias asociaciones de personas con lesiones medulares y gran discapacidad física. Su proyecto Tándem, ofrece un servicio de mentoría entre veteranos que ayudan a los recién llegados a adaptarse a su nueva situación. Estos galardones fueron recogidos por Francesc Mañé, en representación de MITBarcelona, y la presidenta de Aspaym, Mayte Gallego.

 

Para el CEO de Otis, João Penedo, la accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas son principios sobre los que se funda Otis, por lo que estos premios tienen una relevancia especial para todos: “Los Premios Otis ‘Por un mundo sin barreras’ tienen como misión reconocer el esfuerzo de muchas organizaciones y personas que son capaces de construir una sociedad sin barreras, que desafían los límites y que construyen puentes hacia un futuro inclusivo”.

 

Jurado de renombre

Como en anteriores ediciones, el jurado está compuesto por destacadas personalidades de la arquitectura, el periodismo, la cultura y el mundo de las personas con discapacidad. 

 

Isabel Gemio ha sido este año jurado de honor. La prestigiosa periodista preside la Fundación Isabel Gemio, que financia proyectos de investigación científica para el tratamiento de distrofias musculares y enfermedades raras.

 

Los demás miembros del jurado son los siguientes:

  • Álvaro Cervera Escario, CEO de Accedes.
  • Ángel Expósito, periodista y director de ‘La Linterna’ en Cope.
  • Esther Bienes Pinedo, presidenta de la Fundación para la Accesibilidad y la RS.
  • Francisco Javier Zuasti, CEO de Tododisca.
  • Javier Font, presidente de Famma.
  • Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación Once.
  • M.ª Cruz Blanco, directora de Accesibilidad con Arte Acccart21.
  • Pilar Villarino, directora ejecutiva de Cermi. 
  • Teresa Silva, presidenta y fundadora de la Fundación También. 

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA