La Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo) ha aprobado en su Asamblea General de asociados el nombramiento de Marco Ferrero, director general de la empresa Bos Barcelona, como presidente de la asociación durante los próximos cuatro años.
Ferrero asume su mandato con dos objetivos prioritarios, según declaró en la asamblea: “La internacionalización, especialmente a través de la colaboración empresarial, y la promoción conjunta de la marca Famo, como un sello que aporte valor añadido y que identifique a las empresas asociadas con un producto español, certificado, de diseño y de calidad”.
Respecto al primer objetivo, la promoción internacional, el nuevo presidente de Famo defiende la necesidad de abordar los mercados exteriores con “una mentalidad abierta” para explorar vías de colaboración entre las empresas españolas. “Solo a través de la cooperación empresarial podremos sacar el máximo partido a las oportunidades que se detecten en los mercados exteriores, y crear una marca España fuerte, como han conseguido los fabricantes alemanes o italianos”, dijo Ferrero.
Con estos dos objetivos en su hoja de ruta, la primera actuación de Marco Ferrero será la constitución de una nueva Junta Directiva que tomará el relevo de la saliente presidida por Carlos Leal, CEO de la empresa Dile.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios