La Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo) ha aprobado en su Asamblea General de asociados el nombramiento de Marco Ferrero, director general de la empresa Bos Barcelona, como presidente de la asociación durante los próximos cuatro años.
Ferrero asume su mandato con dos objetivos prioritarios, según declaró en la asamblea: “La internacionalización, especialmente a través de la colaboración empresarial, y la promoción conjunta de la marca Famo, como un sello que aporte valor añadido y que identifique a las empresas asociadas con un producto español, certificado, de diseño y de calidad”.
Respecto al primer objetivo, la promoción internacional, el nuevo presidente de Famo defiende la necesidad de abordar los mercados exteriores con “una mentalidad abierta” para explorar vías de colaboración entre las empresas españolas. “Solo a través de la cooperación empresarial podremos sacar el máximo partido a las oportunidades que se detecten en los mercados exteriores, y crear una marca España fuerte, como han conseguido los fabricantes alemanes o italianos”, dijo Ferrero.
Con estos dos objetivos en su hoja de ruta, la primera actuación de Marco Ferrero será la constitución de una nueva Junta Directiva que tomará el relevo de la saliente presidida por Carlos Leal, CEO de la empresa Dile.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios