Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2022

El récord de instalación renovable lleva al sector a superar el 1,65% del PIB y los 130.000 empleos

ESTUDIO MACRO 2022 Portada
El fuerte encarecimiento de los combustibles fósiles impulsó los ahorros en sustitución de importaciones, que alcanzaron los 15.230 millones de euros. Foto://Appa Renovables
|

Las energías renovables han consolidado su crecimiento en un año con récord de instalación y altos precios en los mercados energéticos, variables que han impulsado hasta los 19.484 millones la aportación del sector renovable al PIB, un 1,65% de la actividad económica. 

 

El récord de instalación, el importante aumento de aportación al PIB y los más de 130.000 empleos fueron los principales mensajes de la presentación “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, cuya edición de 2022 ha sido presentada este lunes, 6 de noviembre, por el presidente de Appa Renovables, Santiago Gómez Ramos; y José María González Moya, director general de la asociación. 

 

Ambos estuvieron acompañados en la sede de Enerclub por Arcadio Gutiérrez, director general de esta entidad. La edición de este año, elaborada por Deloitte, constata el buen momento del sector y la necesidad de apostar por una industria nacional asociada a la transición energética.

 

Con un aforo virtual de más de 200 profesionales inscritos, el presidente de Appa Renovables, y el director general de la asociación, presentaron las principales cifras del sector renovable nacional. Unas cifras que constatan la consolidación del sector como un motor de crecimiento y generación de empleo en España.

 

Cifras de récord

Récord de instalación con 6.269 nuevos megavatios conectados a la red, 2.649 megavatios en más de 240.000 instalaciones de autoconsumo y el empleo de 130.815 trabajadores durante 2022 constituyen unas cifras de récord para el sector renovable. 

 

Adicionalmente, los altos precios de los mercados energéticos dispararon los ahorros por evitar importaciones fósiles, que pasaron de 8.613 millones de euros en 2021 a 15.230 millones de euros en 2022. La generación renovable, en todas sus vertientes (generación eléctrica, usos térmicos y biocarburantes) evitaron también la emisión a la atmósfera de 55,8 millones de toneladas de CO2, lo que supuso un ahorro equivalente de 4.510 millones de euros a la economía española.

 

Importantes ahorros en el mercado eléctrico

En consonancia con el año precedente, las renovables y su efecto depresor, fácilmente identificable ya en la formación de precios diaria, redujeron el precio del mercado eléctrico en 43,10 euros/MWh. Los ahorros en el pool fueron muy superiores a la retribución que percibieron las tecnologías renovables de forma específica. 

 

En definitiva, de no contar con la generación renovable, el precio a pagar por los consumidores en el mercado mayorista en 2022 hubiera sido de 210,62 euros/MWh en lugar de los 167,52 euros/MWh que se pagaron.

 

Impulsar la industria nacional

El fuerte peso de la energía fotovoltaica en el récord instalador (7.260 MW, 4.611 en fotovoltaica conectada a red y 2.649 en autoconsumo) condicionó la balanza comercial del sector renovable, resultando un saldo neto importador de 2.598 millones de euros, a excepción de la fotovoltaica el resto de tecnologías y los servicios asociados fueron netamente exportadores. 

 

Ante este dato, debe contraponerse el ahorro de 15.230 millones en importaciones fósiles y los 4.510 millones de ahorro por evitar emisiones. El sector debe trabajar de la mano de las distintas administraciones para impulsar la industria asociada, especialmente en tecnología solar fotovoltaica, a fin de mejorar la balanza comercial en el futuro.

 

Es importante recordar que, adicionalmente a la aportación al PIB, los ahorros en el mercado eléctrico, las importaciones fósiles o las emisiones, y al empleo generado, las energías renovables aportaron el 16,4% de la energía final bruta y el 42,2% de la electricidad consumida en España, siendo un factor esencial para la descarbonización de nuestra economía y la mejora de la dependencia energética nacional.

 

Comentarios

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA