La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) publica en español un checklist muy detallado para evaluar el nivel de cumplimiento con las exigencias relacionadas con sistemas de automatización y control de los edificios (BACS, de sus siglas en inglés de Building Automation and Control Systems), que se establecen en la Directiva 2018/844, que actualizaba la Directiva 2010/31 UE de eficiencia energética de los edificios (EPBD).
Esta herramienta, elaborada por la Asociación Europea de Automatización y Control de Edificios (EU.BAC) para los inspectores nacionales de conformidad, los propietarios de edificios, los diseñadores de sistemas BACS y los responsables políticos, ayudará además a los profesionales del sector a comprender qué sistemas deben implantarse, y a prepararse para la futura revisión de la EPBD, creándose así conciencia sobre cuestiones en torno a BACS. También apoyará a las autoridades en sus funciones de vigilancia de mercado
La lista de verificación se complementa con unas notas introductorias, y con un formulario de autodeclaración. Los tres documentos, que han sido desarrollados por expertos del sector en eu.bac y traducidos por Afec, serán actualizados una vez que sea publicada la nueva revisión de la EPBD que se está realizando actualmente.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios