El pasado 31 de agosto, Grupo Selena anunció que había finalizado la adquisición de la empresa portuguesa Imperalum, fabricante de membranas bituminosas (comúnmente conocidas como tela asfáltica) modificadas con APP -polipropileno atáctico- para obtener un alto punto de reblandecimiento. La firma del acuerdo se produjo tras la ausencia de objeciones por parte de la autoridad portuguesa de defensa de la competencia. Selena se hizo con el control del 100% del capital y los derechos de voto.
De este modo, complementa su propia gama de fieltros para tejados e impermeabilizantes líquidos y refuerza su división de Impermeabilización en Europa Occidental. Al igual que el reciente inicio de la colaboración estratégica con Masterplast, fabricante húngaro de lana de vidrio, la operación forma parte de la aplicación de las prioridades del Grupo Selena en el marco de su estrategia de desarrollo.
“Me gustaría dar una calurosa bienvenida a nuestros nuevos colegas de Imperalum que se incorporan al Grupo Selena. Me alegro de que pasen a formar parte de Selena, es una empresa estable que lleva 30 años operando con éxito en el sector de los productos químicos para la construcción. El fortalecimiento de nuestro Grupo al incorporar al personal de Imperalum y beneficiarnos de su experiencia y logros, nos permite llevar a cabo nuestra estrategia a largo plazo de expansión internacional basada tanto en adquisiciones como en crecimiento orgánico”, afirmó Sławomir Majchrowski, CEO de Selena Group.
“Me gustaría destacar que nuestra cartera cuenta ahora con la sólida y conocida marca que lleva operando en el mercado portugués desde finales de la década de 1960”, destacó Majchrowski. Para los clientes y socios de Selena, la adquisición supone ampliar la cartera de productos y se suma a la oferta de Matizol, marca de cubiertas propiedad del Grupo Selena desde 2010.
Además, Selena refuerza su papel en el segmento de la impermeabilización y en otros grupos de productos en Portugal, con la ambición de convertirse en un actor internacional que cree valor para los clientes europeos.
El aumento de la capacidad de producción, pero sobre todo la adquisición de un grupo de nuevos expertos y una marca reconocible en el mercado portugués asegura que el Grupo estará aún mejor posicionado para responder a las tendencias del mercado de la construción.
Además de membranas para tejados, Imperalum también fabrica emulsiones bituminosas y comercializa aislamientos acústicos y térmicos, así como otros productos adaptados a las exigencias del mercado local. Las membranas plastoméricas para tejados de Imperalum garantizan una gran estabilidad de la superficie y pueden aplicarse en tejados con diferentes pendientes, incluso en superficies verticales.
Las soluciones de la empresa se utilizan en numerosas instalaciones en Portugal y España: en estadios de fútbol, centros comerciales, megastores, puentes, aeropuertos y otros edificios públicos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios