Saint-Gobain Isover y Placo han lanzado el Libro de Fachadas Ligeras: la importancia de la envolvente en la construcción sostenible, documento que recopila los proyectos más emblemáticos de los últimos años ejecutados con los sistemas de fachada Placotherm con aislamiento de lana mineral.
Este nuevo documento expone el trabajo realizado por Isover y Placo en el desarrollo de sistemas de fachada que mejoran la eficiencia energética del edificio, reduciendo su consumo energético y su impacto medioambiental, y garantizando un elevado nivel de confort para los ocupantes. En este sentido, la instalación de estos sistemas no solo se inscribe dentro de la economía circular, sino que además proporciona al edificio un acabado estético de alta calidad, idóneo tanto para la ejecución de obra nueva como para rehabilitación de envolventes deterioradas.
Entre otros sistemas de Isover y Placo, la solución Placotherm V con aislamiento Ecovent de Isover es idónea para fachada ventilada con acabado de mortero, mejorando así el aislamiento térmico y acústico de los edificios y proporcionándole una elevada resistencia mecánica. Por su parte, el sistema Placotherm Integra con arena APTA de Isover es la solución para fachadas de cerramiento completo, con posibilidad de acabado de mortero, SATE o fachada ventilada, que aporta un excelente aislamiento térmico y acústico. Además, aporta una elevada resistencia contra incendios y tiene un peso reducido comparado con los sistemas tradicionales, favoreciendo el proceso de instalación.
Este libro recoge un total de 17 proyectos en los que la envolvente del edificio ha sido ejecutada, ya fuera de nueva construcción o una rehabilitación, con los sistemas de fachada Placotherm. Todos ellos han percibido una mejora en su eficiencia energética, y abarca obras de ámbito residencial unifamiliar y multifamiliar, obras del sector social y cultural y obras de carácter no residencial.
Entre los proyectos que incluye este libro se encuentran el templo budista Kadampa de Málaga, el Hotel Poseidón de Benidorm, el Colegio Encuentro de Granada, la vivienda unifamiliar canaria Jardín del Sol y el residencial multifamiliar de Peñíscola Edificio Montecarlo. Los sistemas de fachada se han adaptado a las múltiples configuraciones estructurales y requisitos estéticos de cada inmueble, mejorando sus prestaciones técnicas, obteniendo como resultado una envolvente más cuidada, ligera y sostenible.
El desarrollo de soluciones y sistemas eficientes responde al compromiso de Isover y Placo de construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado bajo el propósito del Grupo Saint-Gobain ‘Making the world a better home’.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios