Saint-Gobain Isover y Placo han lanzado el Libro de Fachadas Ligeras: la importancia de la envolvente en la construcción sostenible, documento que recopila los proyectos más emblemáticos de los últimos años ejecutados con los sistemas de fachada Placotherm con aislamiento de lana mineral.
Este nuevo documento expone el trabajo realizado por Isover y Placo en el desarrollo de sistemas de fachada que mejoran la eficiencia energética del edificio, reduciendo su consumo energético y su impacto medioambiental, y garantizando un elevado nivel de confort para los ocupantes. En este sentido, la instalación de estos sistemas no solo se inscribe dentro de la economía circular, sino que además proporciona al edificio un acabado estético de alta calidad, idóneo tanto para la ejecución de obra nueva como para rehabilitación de envolventes deterioradas.
Entre otros sistemas de Isover y Placo, la solución Placotherm V con aislamiento Ecovent de Isover es idónea para fachada ventilada con acabado de mortero, mejorando así el aislamiento térmico y acústico de los edificios y proporcionándole una elevada resistencia mecánica. Por su parte, el sistema Placotherm Integra con arena APTA de Isover es la solución para fachadas de cerramiento completo, con posibilidad de acabado de mortero, SATE o fachada ventilada, que aporta un excelente aislamiento térmico y acústico. Además, aporta una elevada resistencia contra incendios y tiene un peso reducido comparado con los sistemas tradicionales, favoreciendo el proceso de instalación.
Este libro recoge un total de 17 proyectos en los que la envolvente del edificio ha sido ejecutada, ya fuera de nueva construcción o una rehabilitación, con los sistemas de fachada Placotherm. Todos ellos han percibido una mejora en su eficiencia energética, y abarca obras de ámbito residencial unifamiliar y multifamiliar, obras del sector social y cultural y obras de carácter no residencial.
Entre los proyectos que incluye este libro se encuentran el templo budista Kadampa de Málaga, el Hotel Poseidón de Benidorm, el Colegio Encuentro de Granada, la vivienda unifamiliar canaria Jardín del Sol y el residencial multifamiliar de Peñíscola Edificio Montecarlo. Los sistemas de fachada se han adaptado a las múltiples configuraciones estructurales y requisitos estéticos de cada inmueble, mejorando sus prestaciones técnicas, obteniendo como resultado una envolvente más cuidada, ligera y sostenible.
El desarrollo de soluciones y sistemas eficientes responde al compromiso de Isover y Placo de construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado bajo el propósito del Grupo Saint-Gobain ‘Making the world a better home’.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios