Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Al menos 318 obras quedaron desiertas en el primer trimestre, según alerta CNC a los grupos parlamentarios

Licitaciones
Los sobrecostes y las fluctuaciones en los precios que soportan las constructoras pueden paralizar el sector, según CNC.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) informa a los partidos políticos de que, entre enero y marzo de 2023, al menos 318 licitaciones quedaron desiertas. De esta manera, no se han podido iniciar obras por valor de 189,1 millones de euros, según su último informe, que no recoge datos de tres comunidades autónomas: Navarra, Cantabria y Murcia, por lo que el número de contratos públicos sin cubrir sería superior.

 

La patronal alerta que los sobrecostes y las fluctuaciones en los precios que soportan las constructoras pueden paralizar el sector, lo que terminaría frenando el crecimiento económico y la creación de empleo, pues la construcción canalizará en torno a 7 de cada 10 euros de los fondos europeos.
 

En este marco, CNC confía en que el adelanto electoral no impida la aprobación de un sistema para reequilibrar los precios de los contratos, tal y como ha trasladado por carta a los principales grupos parlamentarios. A su juicio, resulta imprescindible actualizar los precios de los proyectos y evitar que se liciten contratos que finalmente quedan desiertos por no reflejar la realidad del mercado, lo que amenaza la ejecución de obras fundamentales para la transformación económica, social, medioambiental y digital de España; y podría disparar el número de disoluciones y de concursos de acreedores de empresas constructoras.
 

Por todo ello, urge al Gobierno a modificar la Ley de Contratos del Sector Público de tal forma que, matizando la Ley de desindexación de la economía española, se incluya un sistema de reequilibrio económico en contratos públicos, que daría estabilidad y evitaría parches o soluciones extraordinarias que a la larga no solucionan estos problemas. 
 

CCAA y corporaciones locales: las más negligentes

Tras las recientes elecciones municipales y autonómicas, la patronal revela a los nuevos equipos de Gobierno que las empresas constructoras han constatado que los ayuntamientos y las diputaciones han sido las administraciones más negligentes a la hora de aplicar el Real Decreto 03/2022, puesto que, además de no haber actualizado los precios de sus proyectos, abusan en la aplicación del silencio administrativo negativo para no aplicar la revisión de precios

 

El informe refleja que las cifras del primer trimestre respecto a las licitaciones que han quedado desiertas son ligeramente mejores que las del primer trimestre de 2022 (388 obras por valor de 229 millones), aunque siguen siendo muy elevadas. Hay que recordar que los datos actuales excluyen a tres administraciones autonómicas y que hace algo más de un año estallaba la guerra de Ucrania, lo que disparó las tensiones en los precios de los materiales básicos para la construcción. 
 

Por comunidades autónomas, la región más afectada en términos económicos es Extremadura, cuyas licitaciones desiertas (17) suman 84,6 millones; le sigue Andalucía, con 24 obras sin ofertantes por valor de 24, 8 millones; a continuación, Castilla y León, con 35 licitaciones desiertas que totalizan 15,2 millones; Canarias, la que más obras sin licitador tiene (62) por valor de 13,3 millones; Madrid, 21 licitaciones desiertas por 10,7 millones; y Cataluña, 28 licitaciones desiertas por 8,1 millones. 

 

El importe medio del presupuesto de las licitaciones que han quedado desiertas es de 594.674 euros. La licitación más cuantiosa está en Extremadura, concretamente el Proyecto de Trasvase entre las cuencas de los ríos Pizarroso, Alcollarín y Búrdalo, que ascendía a casi 74,5 millones. 
 

CNC denuncia que la mala praxis de muchas administraciones está arruinando inversiones esenciales para la vida de los españoles. En Castilla y León, la parálisis afecta a las obras de regeneración urbana (4,9 millones) del Barrio 29 de Octubre en Valladolid, una zona con vulnerabilidad social y urbanística. En La Rioja, las obras de construcción de la estación intermodal de Calahorra, por valor de 4,4 millones, no se han iniciado. 
 

Lo mismo ha ocurrido con la construcción del Tanatorio y Crematorio municipal de Arganda del Rey (Madrid) o con la prolongación de la Red de Geotermia existente en Mieres, Asturias, sendas obras licitadas por 1,9 millones y desiertas. En la lista de obras no iniciadas hay también bloques de Viviendas de Protección Oficial o proyectos simbólicos como el Memorial de las víctimas de la represión franquista del cementerio de Paterna (presupuestado en algo más de 600.000 euros).
 

El presidente de CNC, Pedro Fernández Alén, afirma: “Nuestro sector requiere estabilidad y certidumbre para no desperdiciar los fondos europeos y lograr los objetivos del Plan de Recuperación. Por ello, esperamos que el problema de los sobrecostes que sufren las constructoras forme parte de la agenda política de cara a las próximas elecciones. No obstante, muchas de las obras financiadas por los fondos NextGenerationEU pertenecen al ámbito autonómico y local, y no han podido iniciarse ante la falta de sensibilidad de ayuntamientos y comunidades. Por ello, los nuevos gobiernos autonómicos y municipales tienen que saber que aplicar la revisión de precios es imprescindible para ejecutar los fondos europeos y evitar la parálisis de un sector determinante para la economía, el empleo y el bienestar de los ciudadanos”.

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias