AMDPress.- El arquitecto australiano Glenn Murcutt, que trabaja diseñando principalmente casas modernistas ambientales que responden a sus alrededores y al clima, es el ganador del premio Pritzker de Arquitectura en su edición de 2002. El premio, que organiza desde hace 24 años la Fundación Hyatt y está considerado como el más prestigioso del mundo en la materia, está dotado con 100.000 dólares (113.753 euros) y se entregará el próximo 29 de mayo.
Glenn Murcutt, con profunda vocación naturalista y enemigo de los grandes proyectos para poder dedicarse personalmente a los detalles de los que realiza, sucede a los suizos Pierre de Meuron y Jacques Herzog, ganadores del año pasado. El palmarés del Pritzker incluye al español Rafael Moneo, galardonado en 1996.
“La suya es una arquitectura del lugar. Sus casas están finamente adaptadas a la tierra y al clima. Trabaja con la luz, el agua, el viento, el sol y la luna para ver cómo funcionará cada casa, cómo respetará al medio. Sus obras son un testamento de que la estética y la ecología pueden trabajar juntas para traer la armonía a la intrusión de las personas en el medio en el medio que las rodea”, explicaron miembros del jurado.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios