Gerflor Iberia, experto y referente mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, ha estado presente en el primer congreso sobre rehabilitación inmobiliaria del Grupo Ciare, celebrado en Madrid.
El evento, de dos jornadas y con más de una decena de mesas redondas, analizó la situación actual y los mayores retos a medio y largo plazo del sector de la rehabilitación en nuestro país en boca de los mayores expertos en la materia.
Entre ellos, y como representante de Gerflor, acudió Eva Florez, directora comercial y de Marketing, quien fue invitada como ponente en la mesa redonda: “Los acabados más adecuados dependiendo de cada obra. ¿Marcan los acabados la diferencia?”.
“Desde Gerfor llevamos años hablando y trabajando en pro de la sostenibilidad. Nuestros objetivos a 2025 marcan desafíos que ya hemos cumplido en gran medida, como la reducción en el uso de adhesivos, el incremento en los porcentajes de materiales reciclados o que todas nuestras soluciones sean 100% reciclables. Pero otro aspecto realmente importante a lo que debemos prestar atención es a lo que sucede en las fases finales de obra. En estos momentos clave de la ejecución de un proyecto, donde los presupuestos ya suelen ir ajustados, no debemos cambiar materiales a última hora por otros menos sostenibles pero más económicos. Lamentablemente es algo que, como fabricantes, vemos que sucede mucho y es ir en detrimento del cuidado y respeto medioambiental en un momento crucial para el sector de la construcción y la edificación, que debe estar alineado con los principios de la economía circular”, señaló Florez.
A lo largo de su intervención en el congreso, la directora comercial y de Marketing de Gerflor hizo hincapié en que Gerflor ha ido adaptándose de forma ágil a las necesidades del mercado con el paso de los años.
En concreto, en cuanto a rehabilitación, subrayó las ventajas a nivel de prestaciones, no solo técnicas, sino también de instalación y mantenimiento de sus pavimentos y revestimientos. Soluciones listas para ser instaladas sobre superficies ya existentes y con una amplia gama de diseños entre los que elegir.
Asimismo, Florez recordó que el 70% de los productos y soluciones que comercializan tienen menos de tres años de vida. “Esto quiere decir”, enfatizó, “que a través de nuestro departamento de I+D+i estamos constantemente investigando y renovándonos. La innovación y la vanguardia son señas de nuestra identidad”.
El congreso, organizado por el Grupo Ciare, que se dedica desde hace años a la formación inmobiliaria, ha nacido con la firme voluntad de aportar al sector de la rehabilitación las opiniones más reputadas en la materia de responsables y agentes competentes, tanto del sector público como privado.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
Comentarios