Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Debate en el marco de Casa Decor 2023 organizado por Geberit

El interiorismo de hoy: inspiración + diseño

GEBERIT CASADECOR 01
En el debate se trataron cuestiones sobre cuál es la aportación del interiorista en cuanto a inspiración, diseño y soluciones al espacio baño, entre otras. Foto://Geberit
|

Geberit reunió el pasado 27 de abril, en el Auditorio de Casa Decor, a tres interioristas expertos en el diseño de interiorismo para debatir sobre la inspiración y el diseño en interiorismo. Participaron Miguel Muñoz, del Estudio Miguel Muñoz y creador del espacio “Magnum Lignum” para Geberit; Fabián Ñíguez, de Fabián Ñíguez Studio, diseñador e interiorista; y Virginia Sánchez, de VS Interiorismo, matemática e interiorista y moderadora del debate.

 

En el coloquio se trataron cuestiones sobre cuál es la aportación del interiorista en cuanto a inspiración, diseño y soluciones al espacio baño, así como la eficiencia tanto en materiales como la sostenibilidad en el baño.

 

El debate empezó con unas breves exposiciones de cada uno de los participantes, comenzando por Virginia Sánchez, que abrió el debate con la célebre frase de Picasso “la inspiración tiene que encontrarte trabajando”. 

 

Materiales, viajes y colores 

Miguel Muñoz, de Miguel Muñoz Estudio, contó su experiencia en el mundo del interiorismo: “Soy una persona que me inspiro en cualquier cosa, pero cuando hago un proyecto para un cliente que no es Casa Decor recurro a fuentes para encontrar, además, materiales que emplear”. En su proyecto “Magnum Lignum” para Geberit, se inspiró en la “la excelencia de los materiales” como es el nogal americano. 

 

A continuación, Fabián Ñíguez, de Fabián Ñíguez Studio, se mostró de acuerdo en que se inspira en cualquier sitio, aunque sobre todo “en los viajes”. Destacó que, como interiorista, hay que hacer una labor pedagógica con los clientes y reconducirlos para encontrar la inspiración juntos. Por su parte, Virginia Sánchez confesó que en estos momentos se inspira en los colores, aludiendo a la sinestesia.

 

En cuanto al proyecto y la metodología a realizar, Miguel Muñoz apuntó que lo primero a tener en cuenta son las limitaciones del espacio, la ubicación de los elementos y la luz natural. La dificultad está cuando el cliente no sabe lo que quiere. Por ello, es muy importante conocerlo muy bien y adaptarse. El trabajo previo de investigación sobre el cliente es primordial porque éste es cambiante, y hay que ponerse en su lugar para generar confianza. Para Fabián Ñíguez, “hay que intentar ser lo más metódico posible, parto del “Propón y no impón”.

 

Diseño funcional y reutilizable

Y sobre el diseño, “es una palabra a la que siempre le falta un adjetivo detrás”, matizó Virginia Sánchez. ¿Cómo se trabaja el diseño con la funcionalidad, materiales y sostenibilidad? Se pueden fusionar las tres perfectamente. Casa Decor es un ejemplo de sostenibilidad. Materiales nobles complementados con morteros están presentes en muchos espacios. 

 

“Un diseño para empezar tiene que ser funcional”, añadió Miguel Muñoz. Y Fabián Ñíguez, enfatizó en la recuperación: “Si recuperas tradición, recuperas elementos y lo pones en valor, es diseño reutilizable”. Aprovechó para defender “el km 0”, apostar por el talento local y la artesanía.

 

Por último, ¿hay tendencias? ¿O es cíclico? Para Miguel Muñoz, sí hay tendencias: “Cualquier proyecto con calidad puede ser tendencia”. La mejor tendencia es la excelencia en el proyecto. “No creo en las tendencias sino en paradigmas”, afirmó Fabián Ñíguez. Y Virginia Sánchez, sin dudar, vincula las tendencias a circunstancias que mandan, como sucede en estos momentos con el apogeo de la artesanía y la naturalidad.    

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA