Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, ha adquirido la empresa andaluza CostaLift S.L., dedicada al mantenimiento de todo tipo de ascensores. Gracias a esta ampliación, la compañía fortalece su posición y presencia en el mercado español.
Con la incorporación de la empresa andaluza, integrada por profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector de la elevación vertical, desde Kone se da la bienvenida a CostaLift S.L., que continuará ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y modernización constante de equipos de elevación, proporcionando la mejor experiencia de traslado a clientes y usuarios finales.
“Esta nueva adquisición supondrá un gran beneficio para todas las partes, los servicios de calidad ofertados por CostaLift junto con las innovaciones y la cartera de productos de Kone, brindarán la mejor experiencia de movimiento a los andaluces”, comenta Filipe Nóbrega, director general de Kone Ibérica.
“Compartimos muchos valores con CostaLift como la transparencia, la eficiencia y la pasión por nuestro trabajo y estamos muy contentos de que se unan a la gran familia que es Kone”, añade.
La operación se suma a la anterior adquisición de la empresa vasca Ascensores Muguerza, con las que Kone refuerza su estrategia de expansión e inversión en el mercado español de la elevación.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios