Technal ha presentado en Rebuild y ante los medios de comunicación su nuevo gran lanzamiento a nivel mundial: Hydro Circal 100R, el primer aluminio 100% reciclado posconsumo. Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal -marca del Grupo Hydro- se ha convertido así en empresa referente de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.
El nuevo material reciclado se produce a partir de aluminio 100% posconsumo, lo que comporta fabricar perfiles con una huella de carbono casi nula: 0,5 kg de CO2e/kg de aluminio de media, la más baja del mundo.
Hydro Circal 100R, exclusivo para las marcas Technal y Wicona en España, ejemplifica el espíritu innovador de las marcas y su compromiso de anticiparse a las necesidades de los clientes, yendo más allá de las normativas y desempeñando un papel de liderazgo en la descarbonización de los edificios del futuro.
Como ha explicado en la presentación en Rebuild José Camarillas, responsable de la División de Constructoras y Promotoras en Technal, “esto ya no es algo de laboratorio; es una realidad. Se lanzó hace apenas una semana oficialmente y Rebuild es la primera feria en la que se muestra en primicia”. Y a esta innovación se unen empresas como Aedas Homes, con un trabajo indiscutible en el terreno de la edificación sostenible.
Aedas Homes incorporará este material sostenible, proveniente de la economía circular, en la promoción Soul Marbella Sunshine, conformada por 50 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con superficies desde 180 a 420 m2 útiles. En concreto, el aluminio 100% reciclado posconsumo estará presente en los perfiles de las carpinterías de la fachada.
“La utilización de Hydro Circal 100R en esta promoción de Aedas Homes -en la que se han utilizado 25 toneladas de aluminio- ha permitido el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, apuntó Camarillas.
El director de Operaciones de Aedas Homes, Luis García Malo de Molina, afirma que “tras años haciendo promociones con aluminio reciclado posconsumo al 75%, ahora vamos un paso más allá y seguimos avanzando hacia el objetivo de neutralizar el 50% de la huella de carbono de nuestros proyectos en 2030 para convertirnos en la promotora líder en sostenibilidad”.
Por su parte, el director de Technal en España, Ferran Xipell, subraya que “este primer proyecto con aluminio 100% reciclado posconsumo en España marca un antes y un después en el sector promotor y afianza el compromiso de Technal con la sociedad, primando el uso de un material sostenible y circular de muy baja huella de carbono para luchar contra el cambio climático”, afirma quien ensalza el importante paso por Aedas Homes y celebra que, por fin, una promotora se vuelque tan firmemente con la sostenibilidad.
Así, gracias a una nueva inversión en I+D+i y tecnología productiva, se ha conseguido producir el primer aluminio posconsumo 100% reciclado. La menor energía necesaria en el proceso industrial, junto con el uso de fuentes renovables, permite obtener aluminio con una huella de carbono de 0,5 Kg CO2e por Kg de aluminio.
Technal ofrece su gama de cerramientos fabricada con aluminio Hydro Circal 100R a los proyectos arquitectónicos que buscan la excelencia medioambiental, las certificaciones más exigentes y una huella de carbono casi nula como se puede observar en el siguiente gráfico:
Las plantas de extrusión de Hydro Building Systems en Miranda (España), Toulouse (Francia) y Bellenberg (Alemania) se encuentran en proceso de entregar sus primeros proyectos en España, Francia y Alemania respectivamente. Para estos tres proyectos se ha fabricado un total de 133 toneladas de perfiles de aluminio Hydro Circal 100R.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios