Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquima reduce aún más sus emisiones con la gestión del Aserradero de Valsaín

Image003
El plazo de vigencia de la concesión demanial del aserradero, situado en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), es de 25 años.
|

Arquima, compañía referente en España en construcción pasiva industrializada, ha sido la empresa adjudicataria por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), para retomar la actividad del Aserradero de Valsaín (Segovia).


El plazo de vigencia de la concesión demanial del aserradero, situado en el Real Sitio de San Ildefonso, es de 25 años. Con esta adjudicación y su explotación, Arquima contribuirá a la generación de actividad económica en el municipio y fomentará el empleo local en el entorno de los montes de Valsaín y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Historia de un edificio singular

La historia del emblemático aserrío  de Valsaín se remonta a 1884, cuando bajo el patrocinio de la Casa Real, inició su actividad. Con el tiempo, la titularidad del inmueble pasó a Patrimonio Nacional, después al Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza y, finalmente, al Organismo Autónomo Parques Nacionales.


En 1952, Patrimonio Nacional construyó una nueva nave e instaló una fábrica, que fue remodelada y automatizada en 1985, pero en 2005 se produjo un  incendio que afectó la maquinaria y parte del edificio y que paralizó la actividad productiva por un largo periodo de tiempo.


En 2010 se retomó la actividad con nueva maquinaria pero sólo estuvo en funcionamiento dos años. En 2015 y 2017 hubo nuevos intentos para reiniciar su actividad, pero su explotación no fue posible.


El pasado mes de julio, el Ministerio de Transición Ecológica declaró el Real Taller de Aserrío Mecánico, el original de 1884, como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Con este reconocimiento, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha iniciado la restauración del taller y prevé su apertura para uso público y visitas guiadas.


Un aserradero propio 

Arquima realiza proyectos llave en mano con su sistema industrializado con estructura de madera y para ello contaba con su propia fábrica, que este año ha ampliado de manera considerable. A partir de ahora contará también con su propio aserradero para generar su propia materia prima. Con esta concesión la empresa consigue controlar todo el proceso constructivo, desde el aserrado del tronco hasta la entrega de llaves.


Además, de esta forma, la compañía espera reducir las emisiones de CO2 derivadas de su actividad por el transporte, ya que hasta el momento importaba madera de países como Austria y Francia, y a partir de ahora podrá abastecerse de madera de Km.0 de ámbito nacional.


Mayor crecimiento de masa forestal

España es el país europeo con mayor aumento de masa forestal. Mientras en el resto de Europa las masas forestales crecen a un ritmo lento, en España ha crecido un 33% desde 1990. Según datos del Inventario Forestal Nacional, en estas 3 décadas hemos pasado del 28% al 37% de territorio natural cubierto por bosques siendo, en la actualidad, el tercer país europeo con mayor superficie forestal, después de Suecia y Finlandia.


A medida que van creciendo, los árboles almacenan en sus fibras el CO2 tomado del aire para su crecimiento, por ello, al utilizar la madera en la construcción, los edificios se convierten en un sumidero de carbono.  De inicio, el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la extracción de madera es muy bajo, si a esto le sumamos que dicho material proviene de bosques cercanos, será muy fácil conseguir edificios carbon neutral’.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA