Suscríbete
Suscríbete
El salón afianza su cita, por segunda edición consecutiva, en el último trimestre del año

C&R 2023 constituye su Comité Organizador

IMG ambiente C&R 21 2
C&R 2023 se extenderá a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9, donde estarán representados, respectivamente, los sectores de Calefacción-ACS y Fontanería, Refrigeración y Climatización.
|

La Feria Internacional de Climatización y Refrigeración (C&R) ha celebrado su primera reunión con la asociaciones sectoriales, empresas y entidades que integran el recién constituido Comité Organizador de su próxima edición, que se celebrará organizada por Ifema Madrid del 14 al 16 de noviembre de 2023, afianzando su cita, por segunda edición consecutiva, en el último trimestre del año.


La reunión también ha servido para presentar el proyecto y objetivos de esta vigésima edición, que pondrá el foco especialmente en crecer en la representatividad de su oferta, potenciar la participación de profesionales cualificados en el canal de distribución y la prescripción,  y en impulsar su internacionalización


Gran capacidad de convocatoria 

A este respecto, hay que recordar que la pasada edición, desarrollada en un momento de importante incertidumbre tras largos meses sin la celebración de eventos presenciales, mostró su capacidad de convocatoria, congregando a 379 empresas participantes y 34.000 visitantes profesionales de 54 países, y convirtiéndose enun escenario estratégico para reanudar el contacto y dinamizar la actividad comercial del sector.


Para este año, el proyecto C&R mantiene a grandes rasgos esa estructura que la define como uno de los eventos referentes de la industria de la climatización y la refrigeración.  Por un lado, la exposición comercial, todo un referente de novedades tecnológicas, equipos y soluciones que se extenderá a lo largo de tres pabellones, con una articulación de contenidos que situará a la oferta el sector Calefacción-ACS y Fontanería en el pabellón 5; Refrigeración, en el pabellón 7, y Aire acondicionado, bomba de calor y ventilación en el pabellón 9.   


Impulso al B2B

Además, la feria dará continuidad ala plataforma digital C&R LiveConnect, estrenada en su pasada edición, y que ofrece una herramienta complementaria a la participación presencial para impulsar el B2B, la gestión de agendasy el seguimiento de contenidos más allá de las fechas de celebración de la feria.


El Comité Organizador trabajará en la definición y coordinación de las distintas actividades paralelas que ofrecerán un marco de información y conocimiento a todos los asistentes a esta edición. Por un lado, en la selección de temas claves que abordará las presentaciones y conferencias de expertos reunidos en  torno al programa Foro C&R  2023; los talleres didácticos dirigidos al mundo del instalador, el Taller de Técnicas Aplicadas de Climatización (Taller TAC)  y el Taller de Refrigeración, con renovadas temáticas para fomentar las mejores prácticas en la instalación; y por otro, en una nueva convocatoria de la Galería de Innovación, para destacar las propuestas de vanguardia en las que viene trabajando la industria.


Comité Organizador C&R 2023

El recién constituido Comité Organizador de esta edición queda encabezado por el presidente de   la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), Francisco Perucho, así como por las dos vicepresidencias que ocupan, respectivamente, la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) y la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías   (Aefyt). 


Tanto Afec como Fegeca y Aefyt cuentan tambien con distintos miembros en el comité, junto a las representaciones de la Asociación Española de Ingenieros e Ingenieros Consultores de Instalaciones (Aedici); la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif); la Associação Portuguesa da Indústria de Refrigeração e Ar Condicionado (Apirac); la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr); Grupo Sectorial AseTUB (Anaip); Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI); la Asociación de Técnicos en Energía de Andalucía (Atean); la Asociación Nacional de Empresarios, Instaladores y Mantenedores de la Comunidad de Madrid (Asimccaf); la Asociación de Mayoristas de Saneamiento, Calefacción, Fontanería, Gas, Aire Acondicionado y Afines (Amascal);  la Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración (Actecir); la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (Afar); Ashrae Spain Chapter y la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI).

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA