Suscríbete
Suscríbete
Sicma 2023 recupera este año su formato presencial con una atractiva exposición que se ubicará en la Plaza de España, del 3 al 10 de marzo

El Rey Felipe VI preside el Comité de Honor de la VII Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

LOGO SICMA23
Bajo el lema “La ingeniería nos une”, el programa de actividades se celebra del 3 al 10 de marzo e incluye una llamativa exposición ubicada en la Plaza de España.
|

El Rey Felipe VI ha aceptado la Presidencia del Comité de Honor de la séptima edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (Sicma), evento que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de forma bienal.


Don Felipe ya fue presidente de honor de las seis anteriores ediciones. La decana de Caminos Madrid, Mª Dolores Esteban, ha agradecido al monarca “su firme apoyo en este evento divulgativo, cuyo objetivo es difundir el valor y el trabajo de los ingenieros de caminos, canales y puertos, que hacen más fácil la vida diaria de todas las personas”.


Esta edición lleva como lema “La ingeniería nos une” y cuenta con la colaboración de más de 90 empresas e instituciones, además de los propios ingenieros y voluntarios que colaboran en la organización de diferentes actividades.


Sicma 2023 recupera este año su formato presencial con una atractiva exposición que se ubicará en la Plaza de Españadel 3 al 10 de marzo. El espacio expositivo se articula con contenedores de mercancías que albergarán una exposición gratuita y sensorial titulada “Un viaje por la Ingeniería de Caminos”, en la que los ciudadanos podrán ver, tocar, oler y escuchar distintas piezas relacionadas con la ingeniería de caminos, canales y puertos.


Como novedad, los visitantes también podrán acceder a una experiencia inmersiva relacionada con la ingeniería en el mar, participar en ensayos y demostraciones, realizar talleres infantiles y juveniles, asistir a charlas culturales e innovadoras, disfrutar de conciertos de música, y asistir a realización de podcast en directo en el espacio expositivo que albergara la Plaza de España.


Visitas para la ciudadanía

La séptima edición de Sicma presenta un variado programa de actividades en el que destaca un circuito de más de diez visitas a relevantes infraestructuras y centros de control de acceso restringido. Acceder a estas infraestructuras con la explicación de un experto representan una oportunidad única para conocerlas en grupos reducidos y de una manera exclusiva.


Estas visitas son gratuitas y se dirigen a la ciudadanía con el objetivo de divulgar la historia, el funcionamiento y los detalles técnicos, por ejemplo, de túneles y galerías de emergencia de la M30, el Centro de Control de Tráfico de la DGT, el laboratorio de Puertos del Cedex o las obras de las nuevas Torres Colón y las del Hospital 12 de Octubre, entre otros.


Estas visitas se harán en grupos reducidos, por lo que hay que reservar plaza con antelación


La ingeniería nos une

Esta edición de Sicma cuenta con el apoyo y la colaboración de más de 90 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, administraciones públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios.


Además de S.M. El Rey de España, el Comité de Honor de esta edición también está integrado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; la presidenta de la Comunidad de Madrid; el alcalde de Madrid; el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; el presidente de Metro y del Consorcio Regional de Transportes; la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y presidenta de Canal de Isabel II y los delegados de Medio Ambiente y Movilidad, de Desarrollo Urbano y de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, junto a numerosos altos representantes de patronales y asociaciones sectoriales, empresas de construcción e ingeniería y los rectores de varias universidades madrileñas.


El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.000 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destaca el apoyo al ejercicio profesional, la divulgación de sus ámbitos de actuación y la defensa de las competencias de los ingenieros de caminos, canales y puertos.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA