La aparición de humedades y la filtración de goteras en las cubiertas de los edificios dañan sus elementos constructivos, y pueden acabar afectando a la salud de sus habitantes. Los revestimientos antigoteras de Titanpro tienen el objetivo de proteger, impermeabilizar y reparar superficies con fisuras o con tendencia a su formación para evitar la filtración de agua y sus consecuencias.
Muchas de las lesiones que sufren las viviendas del parque inmobiliario español tienen su origen en la deficiencia de sus sistemas de aislamiento, que pueden provocar la aparición de pequeñas humedades, que con el tiempo consiguen arruinar sus elementos constructivos.
Como explican desde Industrias Titan, “una vivienda en mal estado de conservación puede acabar poniendo en peligro nuestra salud ya que, por ejemplo, un exceso de humedad en el entorno aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias de duración prolongada como el asma, e incluso infecciones pulmonares como bronquitis y neumonía”.
Para prevenir y solucionar la aparición de humedades y la filtración de goteras en las cubiertas de los edificios, es recomendable el uso de soluciones impermeabilizantes que tengan una alta resistencia a hongos y microorganismos. Las soluciones de impermeabilización de Titanpro tienen el objetivo de proteger, impermeabilizar, y reparar superficies con fisuras o con tendencia a su formación para evitar la filtración de agua y sus consecuencias.
Titanpro cuenta con las siguientes soluciones impermeabilizantes:
•Titanpro I-5 es un revestimiento antigoteras de fácil aplicación. Esta pintura acrílica modificada es 100% impermeable, evita filtraciones de agua y tiene una alta resistencia a los rayos ultravioleta. Contiene también conservantes antimoho y antiverdín.
Además, se caracteriza por su gran capacidad de relleno, así como por su resistencia a los álcalis y su gran adherencia sobre materiales usados en construcción, lo que le permite obtener una barrera impermeable al agua. Está indicada para reparar zonas con fisuras o con tendencia a su formación. Está disponible en blanco, gris, verde, rojo teja, rojo inglés y negro.
•Titanpro I-5F es un revestimiento antigoteras fibrado ideado para la protección y renovación de todo tipo de cubiertas sometidas a condiciones climáticas extremas. Su fórmula, además de impermeabilizar cubiertas, también está pensada para la reparación de zonas con fisuras o con tendencia a formarse.
Contiene conservantes antimoho y antiverdín para evitar su crecimiento en las superficies pintadas y es resistente a los álcalis. Su fórmula le permite una alta elasticidad para adaptarse y adherirse a los materiales más usados en construcción, lo que evita que se cuartee, y se fisure con los cambios bruscos de temperatura. Está disponible en blanco, gris, rojo teja y rojo inglés.
•Titanpro I-12 es una membrana con poliuretano ideal para la impermeabilización de todo tipo de cubiertas y la reparación de zonas con fisuras o con tendencia a formarse.
Este revestimiento monocomponente y libre de disolventes se adapta y se adhiere con una alta flexibilidad sobre los materiales usados en construcción, evitando así fisuras y obteniendo una barrera impermeable elástica y resistente a los rayos UV. Está disponible en blanco, gris, rojo teja y rojo inglés.
La gama de productos impermeabilizantes de Titanpro está indicada para soportes exteriores utilizados habitualmente en la construcción de cubiertas, fisurados o agrietados, y en superficies de diferentes coeficientes de dilatación como revoco tradicional, estructuras de hormigón, loseta, baldosín catalán o ladrillos.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios