Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Work From Anywhere Hub’, la propuesta de Actiu para los espacios del futuro

Unnamed (79)
El Centre del Carme Cultura Contemporánea (CCCC) mostrará estos espacios flexibles y versátiles hasta el 19 de marzo de 2023.
|

Work From Anywhere Hub’ es la propuesta de Actiu, fabricante de mobiliario profesional y contract, para los espacios del futuro, según recoge la exposición Escenarios de un futuro cercano”, inaugurada a primeros de noviembre en el Centre del Carme Cultura Contemporánea (CCCC) e impulsada por Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, de la que Actiu es promotora.


La muestra, que podrá visitarse hasta el 19 de marzo de 2023, está comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora y busca reflejar los cambios producidos en el estilo de vida en los últimos años a través de espacios y mobiliario en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, nomadismo, modularidad y sostenibilidad. Todas premisas que cumple la instalación diseñada por Actiu.


La composición ‘Work From Anywhere Hub’ de Actiu supone una evolución de los espacios de trabajo más humanos, relajados y casuales que superan el tradicional contexto de la oficina para abrazar otros emplazamientos, tanto en el hogar como en otros entornos híbridos.


Funcionalidades híbridas

Este hub es una microarquitectura flexible y polivalente, que ofrece funcionalidades híbridas a través de su equipamiento, y también puede reubicarse ya que es desmontable. Su diseño proporciona diferentes contextos, tanto para trabajar como para momentos de descanso. 


Es una estructura concebida para el exterior y, además, está equipada con Gaia, una plataforma IoT desarrollada por Actiu que permite monitorizar variables como la calidad del aire, la luz y la temperatura, entre otros para mejorar la vivencia del espacio a través de soluciones automatizadas. Un espacio inteligente automatizado a través de la domótica.


“Este proyecto ha supuesto un gran reto para Actiu, porque pasamos de la escala de un mueble a una microarquitectura. Este hub se ha diseñado poniendo a la persona y al planeta en el centro. La persona es la protagonista, siendo ella la que decide en cada momento cómo utilizar el mobiliario y el espacio según sus necesidades, sin que el entorno sea un condicionante”, afirmó la consejera y responsable de Reputación de Marca de Actiu, Soledat Berbegal, durante la presentación


También destacó que “el espacio favorece el movimiento y el bienestar por su diseño, por los materiales, por el equipamiento permitiendo experimentar momentos de trabajo, de ocio y descanso. Es un elemento para el interior y el exterior, ya sea en una casa, en una empresa, una residencia de estudiantes o en el lobby de un hotel. Un proyecto de economía circular donde los materiales utilizados son sostenibles, reciclables y reciclados”.


Unnamed (80)


En ‘Work From Anywhere Hub’, Actiu ha colaborado con marcas como Saxun, que ha aportado la pérgola bioclimática, y con la diseñadora Eli Gutiérrez que concibe todo el espacio como un “lienzo en blanco”. “Ha sido un trabajo muy colaborativo en el que hemos optado por los programas de Actiu que más versatilidad nos aportaban para que este entorno pudiera acoger desde una sesión de trabajo, a una comida de equipo e, incluso, una sesión de yoga. Es un espacio modulable, reconfigurable y sostenible en toda su concepción”, explicó Gutiérrez.


Por su parte, la comisaria Tachy Mora recalcó que la exposición revela propuestas inéditas pero no disruptivas, capaces de encajar ya en los hogares actuales pero, también, seguir resultando útiles y funcionales dentro de diez años. 


Para el director de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo, la exposición “Escenarios de un futuro cercano” es un buen ejemplo de que “el diseño es para todo el mundo” porque “contribuye a una vida mejor”, gracias a este “ejercicio coral” de arquitectos, diseñador y fabricantes que muestran “cómo serán los hogares dentro de diez años”.


Otras de las compañías que han participado en este espacio son Ecocero, Greenarea, LZF Lamps, Gerflor, Veo Veo y Somfy. En ‘Work From Anywhere Hub’, Actiu conjuga sillas y butacas de la colección Noom, el programa de soft-seating Bend, mesas auxiliares como Tabula, la mesa Prisma, los taburetes Whass, la mesa elevable Talent y el sistema modular Tubbe.


La muestra reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que hacen un zoom sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción, seleccionados por la comisaria.


Entre los profesionales del diseño y la arquitectura que participaron se encuentran Arqueha, Cambres Design, Silvia Ceñal, Cierto Estudio, Clap Studio, Julia Esqué, Rocío Gambin, Alejandra Gandía-Blasco, Eli Gutiérrez, Marc Morro, Nahtrang, Oiko Design, Isaac Piñeiro, Jaume Ramírez y Raw Color.


Las empresas colaboradoras que han impulsando el proyecto son: Actiu, A-Emotional Light, Arqueha, Asociación de Mobiliario de Cocina AMC, Estiluz, Expormim, Finsa, Gandia Blasco, Missana, Mobles 114, Momocca, Ondarreta, Sancal y Teulat. Como firmas colaboradoras han participado: Andreu World, AT4, Bitex, EcoCero, Emedec, Foster Spa, Gabriel, Gerflor, Greenarea, KriskaDecor, Logopost, Lzf lamps, Muji, Saxun, Simon, Somfy, Tarkett y Veo Veo.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA