Presente como marca expositora en el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar (Veteco), celebrado en el marco de ePowerBuilding, del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid, Strugal cerró su participación en el certamen con gran éxito de visitantes. La cita, referente en el sector, permitió el reencuentro con profesionales e intercambiar conocimientos y experiencias.
Las tendencias arquitectónicas adaptadas a la demanda del cliente final fueron las protagonistas. Los productos expuestos por Strugal son fruto de un trabajo exhaustivo de su departamento de I+D+i enfocado a ofrecer diseño, calidad y funcionalidad.
En esta edición, Strugal presentó un stand que sigue la línea arquitectónica de sus espacios expositivos efímeros, en el que los productos y novedades se integran en armonía de acuerdo con la vocación formativa, informativa y colaborativa de la compañía hacia sus clientes.
Se trata de un escenario único construido para crear un ambiente cálido y próximo. El resultado, un espacio atractivo y funcional en el que los visitantes conocieron la evolución que las soluciones ofrecidas por Strugal experimentan.
Estas son algunas de las novedades más destacadas presentadas por Strugal dentro de la selección de sistemas de aluminio y pvc, puertas de aluminio y frentes de armario, sistemas de protección solar y sistemas revestimiento de fachadas expuestos en Veteco:
Los visitantes de Veteco tuvieron la oportunidad de ser atendidos por el equipo Strugal, y conocieron las novedades que satisfacen las necesidades actuales y futuras del mercado, bajo un atrevido diseño donde el orden, la luz y la proporción aportaron equilibrio, emoción y armonía en 540 m2 de exposición.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios