Presente como marca expositora en el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar (Veteco), celebrado en el marco de ePowerBuilding, del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid, Strugal cerró su participación en el certamen con gran éxito de visitantes. La cita, referente en el sector, permitió el reencuentro con profesionales e intercambiar conocimientos y experiencias.
Las tendencias arquitectónicas adaptadas a la demanda del cliente final fueron las protagonistas. Los productos expuestos por Strugal son fruto de un trabajo exhaustivo de su departamento de I+D+i enfocado a ofrecer diseño, calidad y funcionalidad.
En esta edición, Strugal presentó un stand que sigue la línea arquitectónica de sus espacios expositivos efímeros, en el que los productos y novedades se integran en armonía de acuerdo con la vocación formativa, informativa y colaborativa de la compañía hacia sus clientes.
Se trata de un escenario único construido para crear un ambiente cálido y próximo. El resultado, un espacio atractivo y funcional en el que los visitantes conocieron la evolución que las soluciones ofrecidas por Strugal experimentan.
Estas son algunas de las novedades más destacadas presentadas por Strugal dentro de la selección de sistemas de aluminio y pvc, puertas de aluminio y frentes de armario, sistemas de protección solar y sistemas revestimiento de fachadas expuestos en Veteco:
Los visitantes de Veteco tuvieron la oportunidad de ser atendidos por el equipo Strugal, y conocieron las novedades que satisfacen las necesidades actuales y futuras del mercado, bajo un atrevido diseño donde el orden, la luz y la proporción aportaron equilibrio, emoción y armonía en 540 m2 de exposición.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios