El 30 de septiembre tuvo lugar el fallo del Premio TFM y TFG del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2021-2022, dirigido a estudiantes de arquitectura, estudiantes de postgrado, arquitectos o profesores, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación relacionados con el ladrillo cara vista, presentados en los cursos 2021-2022 o 2020-2021.
El plazo límite para la presentación de los proyectos fue el 15 de septiembre y se recibieron 14 trabajos TFM y 1 trabajo TFG-Textos de investigación. El jurado estuvo compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, como Javier Bernalte Patón y Victoria Acebo García, entre otros.
El Premio TFM y TFG estaba dotado con un premio de 1.000 euros en la categoría TFM y con un premio de 500 euros en la categoría TFG-Textos. No obstante, la categoría TFG quedó desierta, al no recibir los cinco proyectos mínimos exigidos en las bases.Y el jurado acordó otorgar un premio de 1.000 euros y tres menciones de 250 euros en la categoría TFM.
✓ Tema: “Temper(n)ature”, un artefacto cultural para un paisaje atemperado en Zagreb (Croacia)”.
✓ Autor: Irene Domínguez Serrano.
✓ Universidad: Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM- UPM)
✓ Tema: ‘Museo en La Partida dels Tints Alcoy’ (Alicante).
✓ Autor: Verónica Canales Montero.
✓ Universidad: Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM- UPM)
✓ Tema: ‘En torno a un patio’.
✓ Autor: Celia Espadas Alonso-Barajas.
✓ Universidad: Escuela de Arquitectura de Toledo Universidad de Castilla La Mancha (EAT-UCL)
✓ Tema: ‘Cuartel de Zona para la Guardia Civil’ en Toledo.
✓ Autor: Isabel Delgado Crespo.
✓ Universidad: Escuela de Arquitectura de Toledo Universidad de Castilla La Mancha (EAT-UCLM)
El acto de entrega de estos premios tendrá lugar a mediados de noviembre, de forma presencial, coincidiendo con la feria de Construtec, en Ifema (Madrid), en el que se entregarán los premios y diplomas acreditativos a los autores de los trabajos ganadores y mencionados, tanto de los Premios Locales y Nacional del Concurso de Proyectos, como del Premio TFM y TFG.
Además, se dará a conocer el Libro digital con las actividades del Foro Cerámico del curso 2021-2022, que incluirá las imágenes de todos los proyectos recibidos en el Concurso de Proyectos y en el Premio TFM y TFG. Más adelante se informará de la fecha y el programa del acto de entrega de premios.
El pasado 21 de septiembre se lanzaron las actividades del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2022/2023:
1. Concurso de proyectos, que consiste en diseñar una Bodega en Peñafiel (Valladolid) con fachadas de ladrillo cara vista.
2. Premio TFM y TFG, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación que empleen o estén relacionados con el ladrillo cara vista.
3. Lecciones Aprendidas, charlas de arquitectos de prestigio que presentarán algunas de sus obras con ladrillo cara vista.
4. Conferenciassobre tecnología BIM, sostenibilidad y nuevos sistemas constructivos cerámicos.
5. Visitas a fábrica.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios