Suscríbete
Suscríbete

Presentada ‘La historia de Idoia’, una campaña que promueve la accesibilidad en los edificios de viviendas

HH2022 10 03 13 29 46 Prioirtaria NdP   Fundación Mutua de Propietarios presenta 'La historia de Idoia
La bailarina navarra en silla de ruedas Idoia Iturri protagoniza la campaña.
|

La Fundación Mutua de Propietarios presentó este lunes, 3 de octubre, ‘La historia de Idoia: bailando con las barreras arquitectónicas’, una nueva campaña de concienciación social que, a través de los ojos de una bailarina en silla de ruedas, desea visibilizar las barreras arquitectónicas a las que se enfrentan las personas con movilidad reducida en su día a día para promover la accesibilidad universal en los edificios de viviendas.



De acuerdo con los informes de la Fundación Mutua de Propietarios, más de 1,8 millones de personas con movilidad reducida precisan de ayuda para salir de sus casas y alrededor de 100.000 personas no lo hacen nunca debido a la presencia de barreras arquitectónicas en su edificio. Y es que, sólo un 0,6% de los 9,8 millones de los edificios de viviendas en España cumplen los criterios de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.


Con la colaboración de la Escuela de Baile Esther Amorós de Pamplona, la campaña está protagonizada por la bailarina navarra Idoia Iturri quien, desde su silla ruedas, se enfrenta a las barreras arquitectónicas más comunes en un edificio -escalones en la entrada, telefonillos elevados y puertas de acceso pesadas- para concienciar en la necesidad de hacer accesibles los edificios de viviendas.


“A través de la danza queremos transmitir lo que sienten los más de 2,5 millones de españoles con problemas de movilidad cuando tiene que acceder a un portal con escalones, abrir un portal de peso, o pulsar un telefonillo elevado, situaciones comunes en los edificios de viviendas que, generalmente, pasan desapercibidas pero que dificultan el desarrollo de su actividad normal de manera independiente y segura”, explica Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.


De acuerdo con los estudios de la Fundación Mutua de Propietarios, seis de cada diez edificios de viviendas tienen escalones antes de llegar al portal, convirtiéndose en la primera gran barrera a la que debe enfrentarse una persona con movilidad reducida cuando accede al inmueble donde reside, y solo un 28% tiene rampa o dispone de plataforma elevadora (4%).  


2022 10 03 13 21 49 Ndp   Campau00f1a Vivienda Sin Barreras Fundaciu00f3n Mutua de Propietarios def   Word


Otra de las grandes dificultades a las que se exponen las personas con movilidad reducida reside en la apertura del portal de acceso al edificio, una acción complicada para un 56% debido a su peso o por dificultades en utilizar la cerradura. Asimismo, el 14% de los edificios no posee portero automático y, de los que lo tienen, el 91% no es accesible para una persona en silla de ruedas.  


Concurso de fotografía #ViviendasSinBarreras

Para tomar conciencia sobre la necesidad de hacer accesibles los edificios de viviendas, la Fundación Mutua de Propietarios ha convocado el concurso de fotografía en redes sociales #ViviendasSinBarreras para hacer visibles las barreras arquitectónicas.


Par participar, tan solo hay que compartir fotos que muestren las barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas con el hashtag #ViviendasSinBarreras entre el 3 y el 30 de octubre de 2022.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA