Saunier Duval, marca referente en Europa el suministro de sistemas inteligentes de climatización para el confort doméstico, renueva su imagen con el lanzamiento de una versión actualizada de su logotipo corporativo; la cuarta a lo largo de sus más de 110 años de historia.
El logo ha sido completamente rediseñado pero mantiene la icónica figura del pájaro, estrechamente asociada a la marca desde su origen, por los valores de calidez y confort que representa. En opinión de Charles Saunier y Maurice Duval, fundadores de la empresa en 1907: “Un pájaro vuela continuamente pero siempre regresa al nido, un lugar cálido y acogedor, del mismo modo en que todos nosotros regresamos cada día a nuestro hogar, un hogar confortable gracias a las soluciones de climatización de Saunier Duval”.
En esta nueva versión, el pájaro conserva su característica forma redondeada en color rojo pero reduce su plumaje presentando líneas más claras y definidas que le aportan un aspecto joven, moderno, activo y dinámico. En palabras de la empresa “es un pájaro que ahora mira hacia adelante, enfrentándose con orgullo y optimismo al futuro, lo que encaja a la perfección con una marca líder como Saunier Duval”.
Por otro lado, la tipografía elegida para componer el nombre de marca, más fina, moderna y a mayor tamaño que en la versión anterior, facilita su lectura en formatos reducidos y consigue armonizar mejor con la figura del pájaro.
Con este nuevo logotipo, Saunier Duval busca aunar los valores tradicionales de calidez y confort propios de su ADN con otros nuevos, como la agilidad y pasión, en línea con el carácter innovador de la marca; siempre en continua evolución para desarrollar productos de climatización cada vez más sostenibles y eficientes. Además, todos estos cambios permiten una mejor adaptación a los nuevos soportes utilizados en la era digital actual.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios