Mitsubishi Electric, marca referente en el ámbito de la climatización, continúa confiando en la formación especializada para los profesionales del sector a través de su Academia 3 Diamantes.
Mitsubishi Electric cuenta con cinco sedes formativas de la Academia 3 Diamantes: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao, además de la sede virtual para disfrutar de la amplia gama de jornadas y cursos sobre las últimas tendencias en tecnología e innovación desde cualquier lugar.
A los más de 4.000 profesionales anuales inscritos de manera presencial, se sumará la opción de formarse a distancia mediante sesiones en directo y un campus virtual a través de la web de
Academia 3 Diamantes. Y con el fin de cubrir el 100% de las capitales españolas, se realizarán formaciones presenciales en las instalaciones de los clientes y en ubicaciones especialmente destinadas a ello.
El Plan de Formación de la Academia 3 Diamantes permite seleccionar el contenido de una forma precisa para asegurar la formación necesaria, y arranca en esta fase de 2022, en el que la situación energética es más relevante que nunca, poniendo el foco principal en aquellas soluciones que garantizan la máxima eficiencia energética, como puedan ser soluciones de aerotermia, enfriadoras de agua y HVRF.
La firma destaca en este curso la importancia de la tecnología como la mejor variable ante la actual complejidad del mercado energético, para lo cual desarrolla soluciones realmente eficientes.
Desde su nacimiento, profesionales del ámbito de la instalación, distribución y prescripción se han formado en la Academia 3 Diamantes, de Mitsubishi Electric, gracias a su amplia oferta de jornadas y seminarios.
Normativa, regulación e innovaciones tecnológicas y medioambientales, entre otros, con módulos de actividades dedicadas a la instalación, mantenimiento y reparación, así como módulos orientados al diseño y al cálculo de instalaciones forman parte de su amplio programa.
Desde Mitsubishi Electric se apuesta por el conocimiento y aprendizaje de los especialistas y se promueve la formación continua y personalizada. Actividad de formación que supone una clara apuesta por una diferenciación técnica y de calidad, en aras de la especialización y la innovación en el sector de la climatización.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios