El III Congreso Nacional de Vivienda, que tendrá lugar en Valencia los días 20 y 21 de septiembre, ha colgado ya el cartel de aforo completo. La expectación ha superado todas las previsiones de los organizadores, que han tenido que cerrar las inscripciones.
Más de 450 asistentes de los principales sectores vinculados a la vivienda, la investigación, la docencia y la innovación, y destacados expertos urbanistas, sociólogos, arquitectos y representantes del sector inmobiliario y de la Administración pública a nivel nacional se darán cita en el Palacio de Congresos de Valencia.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el conseller de Vivienda, Héctor Illueca, serán los representantes de la Administración pública valenciana que intervendrán ante el congreso nacional. El evento también contará con la presencia del director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), David Lucas.
El congreso tiene el objetivo de definir cuáles son los desafíos de la sociedad en lo que respecta al acceso a la vivienda y los obstáculos que existen en la actualidad para que los jóvenes accedan a una vivienda digna. Se abordarán diversas cuestiones relativas a la subida de los precios de las materias primas y la falta de oferta de vivienda ante la inacción de las administraciones públicas para desbloquear los diferentes desarrollos urbanísticos.
En los últimos días se ha actualizado el programa con nuevas ponencias e intervenciones. Se debatirá sobre la carencia de suelo, las trabas burocráticas y las consecuencias por los retrasos en la concesión de licencias, la necesidad de la colaboración público-privada para el acceso a una vivienda asequible, la falta de un parque de viviendas de alquiler o una revisión amplia de las líneas de actuación que han adoptado otros países para solventar estos obstáculos. También se pondrá de manifiesto la falta de mano de obra y la necesidad de aumentar la formación constante en el sector.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios