Deceuninck, fabricante de perfilería de PVC para ventanas y puertas, ha lanzado una nueva campaña que, bajo el lema “Un perfil para toda la vida”, visibiliza la importancia de ofrecer al mercado perfiles que conjuguen las máximas prestaciones con los principios de la sostenibilidad y la economía circular, por los que la compañía apuesta desde sus inicios. De hecho, esta compañía fabricante desarrolla perfiles que parten de innovadores procesos de reciclado y cuyo uso impacta de manera positiva tanto en la vida de las personas como en el medio ambiente.
Según Giorgio Grillo, director general de Deceuninck: “Un perfil para toda la vida no solo hace referencia a la durabilidad y a la vida útil de nuestros perfiles, sino a la apuesta decidida de la compañía por producir materiales acordes con la sostenibilidad y la economía circular. Un perfil para toda la vida equivale a seguridad, calidad, ahorro y confianza, ya que el propio concepto, ‘toda la vida’, engloba un compromiso, con el planeta en el que vivimos y el que vamos a dejar a las futuras generaciones”.
Deceuninck, una de las compañías europeas que más rápidamente supieron ver la importancia y el calado de la sostenibilidad y la economía circular tanto en el tejido social como en el sector de la construcción, fabrica perfiles 100 % reciclables y reciclados en sus propias plantas, y los ofrece al mercado con las máximas prestaciones de aislamiento térmico y acústico, una vida útil de más de cincuenta años, lo que supone un valor adicional y un impacto beneficioso para el entorno, y la última innovación y tecnología. Como ejemplos, cabe citar los refuerzos Forthex y la ThermoFibra, material que permite que la fibra de vidrio quede integrada en la masa del PVC rígido y mejore sustancialmente la durabilidad y las prestaciones del producto.
Como parte de la campaña, Deceuninck ha lanzado este vídeo en el que demuestra el papel que juega la economía circular a la hora de crear hogares confortables y eficientes y de construir un mundo mejor.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios