BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha reinaugurado en Soria, con el formato de BigMat La Plataforma, el establecimiento que hasta ahora operaba bajo la enseña BigMat Odoricio. El renovado punto de venta está situado en el Polígono Industrial Las Casas C, en la Parcela número 45.
BigMat La Plataforma Odoricio cuenta con 13.000 m2 de superficie disponible y una oferta de alrededor de 10.000 artículos. En este punto de venta se ofrecerá a particulares, profesionales y empresas un catálogo de productos que estarán categorizados en diferentes familias como maquinaria, herramienta manual, protección laboral, pintura, cementos, aislamientos, cubiertas, hierro, calefacción, electricidad, fontanería, áridos y ventanas y puertas, tanto de madera como de PVC.
Esta reinauguración se enmarca en el Plan de Crecimiento que está desarrollando el Grupo BigMat, que incluye adquisiciones como las recientes de La Plataforma de la Construcción y de Almacenes Cámara, asociaciones como la iniciada este año en Canarias junto con socios locales, centrales como Divendi u otras fórmulas de adhesión al proyecto diferentes, como Mas Obra o la Central de Centrales Centromat, iniciada con la cooperativa gallega Alcongal como primer aliado, entre otros nuevos modelos de negocio que están en desarrollo.
Al acto de inauguración de BigMat La Plataforma Odoricio en Soria asistieron destacados representantes de las organizaciones económicas y empresariales de la provincia.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios