BTicino reunirá el próximo 19 de mayo, a las 9:30 de la mañana, en el Auditorio de Casa Decor, a cuatro arquitectos expertos en industrialización para debatir sobre las posibilidades que ofrecen las soluciones del hogar conectado en esta tipología de construcción.
El debate arrancará con unas breves exposiciones de cada uno de los participantes, comenzando por Sergio Baragaño, de Baragaño Arquitectos /BHome, quien hablará sobre “Industrialización”. A continuación, Jorge Consuegra, de Metápolis, realizará una comparativa entre “Vivienda industrializada vs vivienda Smart”; y Guillermo Hornero, de grupo Sima/PAEE Passivhaus, se centrará en el “Proceso, eficiencia energética, perspectiva del constructor”. Por último, Borja V. De La Cal aportará su punto de vista, no solo como arquitecto sino como usuario final, en su exposición el “Arquitecto de vivienda industrializada y experiencia usuario de hogar conectado”.
Al término de estas breves ponencias se desarrollará la mesa redonda moderada por la investigadora y divulgadora de tendencias globales del diseño Marisa Santamaría. Dado el aforo limitado del Auditorio de Casa Decor, se retransmitirá en directo a través del canal de Youtube de Legrand, abierto a inscripciones a través del enlace: Landing evento BTicino.
BTicino está presente en varios espacios de Casa Decor 2022 con sus soluciones para el hogar conectado con tecnología with Netatmo, entre otros, con los mecanismos de la línea Living Now, el termostato Smarther, el videoportero Classe 300EOS o el cuadro eléctrico Smart Electrical panel.
Tanto los mecanismos de la línea Living Now como el videoportero Classe 300EOS han sido galardonados con el prestigioso IF Design Award. Living Now, además, con un Compasso D´Oro. Estos premios internacionales confirman la capacidad de BTicino de combinar tecnología y diseño.
Además, las soluciones BTicino Smart Home están basadas en el concepto “Green wellbeing”, que combina el máximo confort con una mayor eficiencia energética, para proporcionar hogares más seguros, sostenibles y saludables.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios